Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas

22/2/16

Pastores evangélicos se reunieron con el Papa Francisco en México

Cinco pastores de la ciudad de Morelia, en México, tendrían un breve encuentro con el Papa Francisco el pasado martes, según informa 1aplana.
La reunión se realizó en la Catedral de Morelia y fue organizada por el cardenal Alberto Suárez Inda. “El arzobispo Suárez Inda ha organizado un saludo muy rápido con cinco ministros evangélicos. No es una participación ni una reunión ecuménica, sino sólo un saludo al Papa. Estaré presente junto con algunos ministros de otras congregaciones evangélicas”, dijo Juan Spyker Anderson, presidente de la Asociación de Ministerios Evangélicos de Morelia, antes del encuentro.

Spyker afirmó tener una muy buena opinión del Papa Francisco. “No tenemos postura de restricción, no pedimos a nuestros congregantes que no asistan o no participen a la visita Papal. Hay iglesias evangélicas que sí lo hicieron, pero no nosotros. Para nosotros será un honor saludarlo. Lo felicitaremos por su valor, su corazón de servicio, su espíritu de renovación. Él está rompiendo moldes y queriendo renovar, y nosotros admiramos mucho eso, porque no es nada fácil”, indicó.
El pastor evangélico valoró también la voluntad integradora que ha mostrado el líder católico a la hora de mantener relaciones fraternas con otras confesiones religiosas.
“Al Papa le gusta saludar a los hermanos evangélicos. Hace poco tiempo el Arzobispo Suárez Inda estuvo en Roma con obispos de todo el mundo, junto al Papa, y en esa ocasión también entraron obispos evangélicos a saludarlo. Es una costumbre en él, y nosotros valoramos su corazón abierto”, afirmó.
Spyker expuso que su adscripción evangélica no es impedimento para saludar a un líder católico, dado que ambas ramas tienen su origen en el cristianismo primitivo.
Añadió que dada su condición de líder de una parte importante de los creyentes michoacanos, él también tiene la responsabilidad de alentar las buenas relaciones con otros credos o adscripciones religiosas, y con cualquier grupo en la entidad.
“A mí me han enseñado que el cristianismo auténtico tiene tres ramas: Iglesia Católica Romana, Iglesia Griega Ortodoxa, y los Protestantes o Cristianos Evangélicos y sus denominaciones. Todos seguimos al mismo Cristo.
“Nosotros buscamos unidad, diálogo, armonía, concordia, madurez. Más que tolerancia, necesitamos unirnos en todas las cuestiones en las que sea posible unirnos. Es un hecho que hace falta, y sobre todo en un estado donde hay tanta división, tanta fractura y enemistad. Necesitamos dar una mano y por eso estoy en el Consejo Interreligioso, porque queremos dar una imagen de unidad”, señaló.

18/2/16

Iglesia evangélica es incendiada en Chiapas antes de la visita del Papa Francisco

Una iglesia evangélica ubicada en la comunidad de Navenchauc, en Chiapas, México, fue incendiada la madrugada del pasado lunes 15 , horas antes de la visita del Papa Francisco al estado.
Según un informe del abogado Luis Herrera, de La Coordinación de Organizaciones Cristianas (Misión 21 Gramos, AC) los agresores -aún no identificados- amontonaron en el altar del recinto un púlpito, unas cortinas, unas mesas y alrededor de 200 sillas, para luego prenderles fuego.

Herrera dice que la iglesia -afiliada a la denominación “Fuente de Fe Alabanza y Poder”- sufrió severos daños valorados “en varios miles de pesos”.
Ciro Díaz, pastor principal de la congregación, dice que no pudieron levantar una denuncia debido a que todas las oficinas legales estaban cerradas por la visita del líder católico a Chiapas.
El predicador y el representante legal de la iglesia “confían en que las investigaciones puedan dar con los responsables y conocer el motivo que ocasionó esto y como siempre solicitan, se aplique el Estado de Derecho”, dice el comunicado de Herrera.
En la comunidad de Navenchauc se ha registrado el mayor crecimiento de la Iglesia Evangélica en México.

26/3/15

Evangélicos mexicanos encarcelados y expulsados por no negar a Jesús

Dos hombres en el estado de Hidalgo, México fueron encarcelados arbitrariamente y luego fueron expulsados de su comunidad, junto con sus familias, por negarse a renunciar a Jesús el pasado 12 de marzo según informa Dan Wooding, fundador de ASSIST y del Servicio de Noticias ASSIST.
Christian Solidarity Worldwide (CSW) dice que Casto Hernández Hernández y su primo Juan Plácido Hernández, ambos cristianos evangélicos, fueron encarcelados por aproximadamente 30 horas por funcionarios de la villa Chichiltepec, Municipio de Tlanchinol.

Según el pastor Marcopolo Valdéz Guzmán, presidente de la Alianza de Pastores de la Sierra y Huasteca, región en que ocurrieron las violaciones de la libertad religiosa para expulsar a los hombres. Las acciones fueron dirigidas por líderes locales, entre ellos el delegado del pueblo, Jesús Domínguez Hernández.
“Una campaña dirigida contra la minoría evangélica comenzó en abril de 2014, cuando las autoridades de la aldea intentaron obligarlos a firmar un documento que les prohibía pertenecer a otra religión que no fuera la católica. Los evangélicos se negaron a hacerlo, pero los líderes de las aldeas firmaron el documento, que según ellos se encontraba en vigor en la comunidad”, dijo un portavoz de la CSW.
El 12 de marzo de 2015, Casto Hernández Hernández recibió una citación en su trabajo para que se presentara a una reunión extraordinaria del consejo de la aldea para discutir las preocupaciones de la comunidad. Cuando se presentó en la reunión, se le informó de las quejas en que se le acusaba de haber sido anfitrión de reuniones religiosas no católicas en su casa.
Las autoridades locales elaboraron un documento que decía que renunciaba a todos sus derechos como miembro de la comunidad y que estaba entregando todos sus bienes a la comunidad, incluyendo su tierra y la casa.
Cuando Casto Hernández Hernández se negó a firmar, él y su primo, que le había acompañado a la reunión fueron encarcelados.
Según el pastor Valdéz Guzmán, los dos hombres se llevaron a cabo en condiciones antihigiénicas a una celda sin baño. Casto Hernández Hernández fue sacado de la celda dos veces durante un período de 30 horas para tratar de obligarlo a firmar el documento.
Los hombres fueron puestos en libertad poco después de la medianoche del 21 de marzo, pero dijeron que tenían 18 horas para abandonar la comunidad. Ellos ahora han sido expulsados y han recibido refugio temporal en la ciudad de Huejutla de Reyes, gracias a los miembros de la congregación del pastor Guzmán Valdéz.
El pastor Valdéz Guzmán también ha liderado esfuerzos comunitarios para abastecer a la familia con necesidades básicas pues solo fueron capaces de llevar muy pocas pertenencias.
“Violaciones a la libertad religiosas son comunes en el estado de Hidalgo, donde los líderes locales a menudo intentan forzar a que se conviertan a la religión mayoritaria. Los funcionarios del Estado encargados de hacer cumplir la ley, incluida la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución de México, rara vez intervienen para proteger la libertad religiosa”, añadió el portavoz de la CSW.
Mervyn Thomas, director ejecutivo de Christian Solidarity Worldwide (CSW), dijo: “Hacemos un llamado a Francisco Olvera Ruz, gobernador del Estado de Hidalgo a tomar medidas rápidas en este caso para asegurar que las familias puedan regresar a sus hogares, practicar su fe en paz y que los responsables de su encarcelamiento ilegal, que confiscaron arbitrariamente sus bienes y los expulsaron por la fuerza tengan que rendir cuentas”.

16/7/13

Dueños cierran famosa discoteca porque conocieron a Jesucristo

MÉXICO.-  Por de 15 años fue la discoteca más cotizada del puerto de Acapulco, “El Alebrije”. Su fama llegó a ser internacional y se convirtió en un punto obligado de visita para turistasnacionales e internacionales que buscaban buen ambiente, música y las mejores bebidas. Celebridades y socialités lo visitaban con frecuencia y a su alrededor se tejieron todo tipo de historias.

Aún con su página oficial funcionando, los dueños de “El Alebrije” enviaron un comunicado a través de su página de Facebook en donde informan el cierre del establecimiento explicando los motivos:

"Los socios (de El Alebrije) conocimos a Jesucristo y al Espíritu Santo y decidimos seguir a Dios. Nuestras creencias espirituales han cambiado nuestra forma de pensar, seguiremos invirtiendo en Acapulco (…) Aclaramos (que el cierre) no es porque no hagamos negocio o por inseguridad”.

En el mismo comunicado, también se informa que la nueva apuesta de los socios será “La Casa de los Abuelos”, un restaurante familiar que abrirá próximamente en Acapulco.

De esta forma han quedado atrás los largos años de música, bebidas, luces multicolor y noches de fiesta interminables. Bien dice la Biblia en 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". AcontecerCristiano.Net

2/7/13

Católicos dejan libres a evangélicos después de permanecer cautivos en un poblado de Chiapas

MÉXICO.- Dos pastores evangélicos y 31 feligreses de la iglesia evangélica fueron puestos en libertad la madrugada del día miércoles pasado tras permanecer cautivos en el poblado de Los llanos, San Cristóbal de las Casas, informaron fuentes oficiales.

Fue cerca de a las 02:50 horas cuando el subsecretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro, consiguió persuadir a los católicos de Los Llanos para dejar libres a los dirigentes Esdras Alonso González y Manuel Collazo Gómez y a las 31 personas que fueron capturados al medio día del martes. 

Con la liberación de los detenidos los familiares y miembros de las iglesias evangélicas que dirigen Alonso González y Collazo Gómez liberaron la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, cerca de las 03:10 horas de este miércoles.

Esta madrugada los pastores y las 31 personas se congregan en la iglesia Alas de Águila, que se ubica en una colonia de la periferia de esta localidad. 

Desde la década de los años 70 del siglo pasado persisten los problemas religiosos en Chiapas. 

Sólo en el municipio de San Juan Chamula han sido expulsados más de 35 mil personas que decidieron renunciar al catolicismo para abrazar la fe evangélica. AcontecerCristiano.Net

Católicos dejan libres a evangélicos después de permanecer cautivos en un poblado de Chiapas

MÉXICO.- Dos pastores evangélicos y 31 feligreses de la iglesia evangélica fueron puestos en libertad la madrugada del día miércoles pasado tras permanecer cautivos en el poblado de Los llanos, San Cristóbal de las Casas, informaron fuentes oficiales.

Fue cerca de a las 02:50 horas cuando el subsecretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro, consiguió persuadir a los católicos de Los Llanos para dejar libres a los dirigentes Esdras Alonso González y Manuel Collazo Gómez y a las 31 personas que fueron capturados al medio día del martes. 

Con la liberación de los detenidos los familiares y miembros de las iglesias evangélicas que dirigen Alonso González y Collazo Gómez liberaron la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, cerca de las 03:10 horas de este miércoles.

Esta madrugada los pastores y las 31 personas se congregan en la iglesia Alas de Águila, que se ubica en una colonia de la periferia de esta localidad. 

Desde la década de los años 70 del siglo pasado persisten los problemas religiosos en Chiapas. 

Sólo en el municipio de San Juan Chamula han sido expulsados más de 35 mil personas que decidieron renunciar al catolicismo para abrazar la fe evangélica. AcontecerCristiano.Net

12/6/13

Alcaldesa de Monterrey niega haber violado laicidad del Estado por entregar la ciudad a Jesús

Alcaldesa de Monterrey niega haber violado laicidad del Estado por entregar la ciudad a Jesús
Margarita Arellanes Cervantes, aseguró que esa acción la hizo a “a título personal” y que en ningún momento violentó la laicidad del Estado mexicano y la Constitución.
La presidenta municipal de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, quien entregó simbólicamente la ciudad a Jesucristo, aseguró que esa acción la hizo a “a título personal” y que en ningún momento violentó la laicidad del Estado mexicano y la Constitución.
Aunque en el video se aprecia que se presentó con la investidura de alcaldesa, Arellanes Cervantes dijo en conferencia que no quiso ofender con sus declaraciones a los regiomontanos, ya que es respetuosa de la religión que profesen los ciudadanos de Monterrey.

“Cuando sea a título personal (participaré) por su puesto, ya he recibido invitaciones y ya he participado con otras congregaciones y voy a seguir participando cuando se trate de un objetivo que busque el bien de nuestra comunidad, que busque exaltar los valores”, dijo.
Añadió que ella profesa la religión católica y que al acudir a este evento cristiano, no fue con tintes políticos, sino por agradecimiento a la comunidad.
Ediles han hecho un acto similar al de Arellanes
Además de Arellanes, los ediles de Guadalupe, César Garza, y de Juárez, Rodolfo Ambriz, en un acto similar, ostentándose con sus cargos públicos, hicieron la misma entrega simbólica de sus respectivos ayuntamientos.
En el caso de Guadalupe, el alcalde tricolor aparece en un video —subido a la red el 8 de diciembre pasado— ante una multitud ofreciendo a Jesucristo las llaves del municipio.
El gobierno de Nuevo León sólo se limitó a esbozar un “respeto” a las declaraciones de Arellanes.
Jorge Domene, titular de la Oficina del Gobernador, explicó que a pesar de que la Constitución establece un Estado laico, dijo que la postura estatal es de total respeto hacia la alcaldesa de Monterrey.
Sin embargo, varios regidores del PRI en Monterrey consideraron que las declaraciones de Arellanes violan el artículo 40 constitucional y grupos civiles consideraron la situación como una “afrenta al principio histórico de separación de iglesia-Estado”.
Videos donde los ediles han entregado a Jesús sus ayuntamientos

10/6/13

Católicos amenazan con quemar vivos a evangélicos sino dejan su fe

MÉXICO.- Los cristianos evangélicos de San Juan Ozolotepec denunciaron persecución religiosa por parte de su presidente municipal y pobladores.

Leopoldo Alonso Silva, pastor evangélico de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés Getsemaní, ubicada en el municipio San Juan Ozolotepec, Sierra Sur, denunció que la comunidad y el presidente municipal, Pedro Cruz González, los amenazaron con quemarlos o aventarlos a una barranca si no se retractan de sus creencias, según el sitio Despertar de Oaxaca.

El llamado de auxilio por la actitud de intolerancia religiosa que se vive en varias comunidades de Oaxaca se incrementó en esta población porque las autoridades municipales son las que ordenan que se les cierren los servicios, dijo el pastor evangélico.

Recordaron que desde 2011, cuando falleció Epifanio Reyes Ramírez, la autoridad municipal prohibió que se enterrara en el panteón municipal; lo mismo sucedió en el mes de marzo de 2011, cuando falleció Elena Villavicencio Cruz.

El actual presidente municipal mantiene esta misma postura y argumentó que, por acuerdo del Cabildo, se tiene que negar la sepultura a toda persona que profesa una religión distinta a la católica.

El grupo de evangélicos de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés Getsemaní está conformado también por 18 menores de edad, uno de los cuales fue expulsado de la escuela secundaria porque sus compañeros lo agredieron por profesar otra religión.

Ante esta situación, este grupo de personas no tienen derechos en la comunidad ni acceso a programas sociales. Les impiden trabajar sus tierras e incluso la autoridad municipal está planeando la expulsión de todos los evangélicos con el argumento de que, al no dar tributos, deben ser desalojados conforme al estatuto comunal.

“Tenemos miedo, hermano, porque ya han pasado cosas desagradables y ahora nos quieren hasta quemar”, indicó Leopoldo Alonso Silva, cuyo testimonio fue presentado ante las autoridades del gobierno estatal.

El director de Asuntos Religiosos del gobierno de Oaxaca, Francisco Zavaleta Rojas, les indicó que paguen la multa de siete mil pesos que les están imponiendo por no ser católicos, para quitarse de problemas.

Mientras, el director de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León, continúa mencionando que en México no hay intolerancia religiosa. AcontecerCristiano.Net

30/1/13

Iglesias cristianas sufren ataques del crimen organizado en México

MÉXICO.- Representantes de iglesias de distintos credos reconocieron que han sufrido la embestida del crimen organizado en últimas fechas. Delitos como secuestros exprés, robos a los templos, extorsiones e incluso asesinatos han sido perpetrados en contra de quienes se dedican a predicar alguna religión, según publica la web Zócalo de México.

Oscar Moha, presidente del organismo evangélico A Favor de la Libertad Religiosa, señaló que de un año a la fecha por lo menos32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas. 

“Ha habido secuestros exprés porque los delincuentes saben que los pastores sí pagan, entonces secuestran a la esposa, al sobrino, al hijo o al propio pastor y piden rescate; ya lo han agarrado como una manera de extorsionarlos sobre todo a las iglesias grandes que tienen recursos”, dijo. 

Sin embargo, las extorsiones han ido mucho más lejos con la amenaza de atentar contra los fieles

En cuanto a los saqueos a los templos, Moha refirió que a la fecha se han registrado 17 robos a templos en los que los ladrones se han llevado desde instrumentos, hasta vehículos y dinero en efectivo. 

Agregó, además, que dos pastores fueron asesinados el año pasado, uno en Tabasco y otro en Durango. 

En cuanto a la Iglesia Católica, el padre Antonio Camacho de la comisión episcopal para la Pastoral de la Comunicación, refirió que los sacerdotes no están exentos de los ataques criminales.

“Lo que vemos es que quizá para ellos (los criminales) el valor de la fe, el valor de ser religioso, se ha ido perdiendo y por ese motivo creemos que ha habido esta falta de respeto y eso ha motivado a que no tengan ninguna consideración hacia ninguna de las iglesias, no nada más la Iglesia Católica”, explicó. 

Camacho refirió que la sociedad atraviesa por una crisis de valores y que “la iglesia está preocupada” por los atentados registrados contra algunos sacerdotes. AcontecerCristiano.Net

16/1/13

Iglesias de México denuncian que sufren constantes ataques criminales


Iglesias de México denuncian que sufren constantes ataques criminales
Oscar Moha, presidente del organismo evangélico “A Favor de la Libertad Religiosa”, señaló que de un año a la fecha por lo menos 32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas.
Delitos como secuestros exprés, robos a templos, extorsiones e incluso asesinatos han sido perpetrados en contra de aquellos que profesan una fe cristiana.
Representantes de iglesias de distintos credos en México reconocieron que los cristianos y los templos han sufrido la embestida del crimen organizado en últimas fechas.
Oscar Moha, presidente del organismo evangélico “A Favor de la Libertad Religiosa”, señaló que de un año a la fecha por lo menos 32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas.

“Ha habido secuestros exprés porque los delincuentes saben que los pastores sí pagan, entonces secuestran a la esposa, al sobrino, al hijo o al propio pastor y piden rescate; ya lo han agarrado como una manera de extorsionarlos sobre todo a las iglesias grandes que tienen recursos”, dijo.
Sin embargo, las extorsiones han ido mucho más lejos con la amenaza de atentar contra los fieles.
“Por ejemplo, un pastor en Monterrey, iba a hacer un evento grande de 25 mil personas y los Zetas le dijeron que tenía que pagar 35 mil pesos si es que quería hacerlo porque si no iban a poner granadas en el lugar. Entonces tuvo que pagar esa cantidad para poder llevar a cabo ese evento”, aseguró.
En cuanto a los saqueos a los templos, Moha, refirió que de 2011 a la fecha se han registrado 17 robos a templos cristianos en los que los ladrones se han llevado desde instrumentos, hasta vehículos y dinero en efectivo.
Agregó, además, que dos pastores fueron asesinados el año pasado, uno en Tabasco y otro en Durango.
Moha, dijo que los estados del norte son los que han concentrado los ataques en contra de la Iglesia cristiana.
En cuanto a la Iglesia católica, el padre Antonio Camacho de la comisión episcopal para la Pastoral de la Comunicación, refirió que los sacerdotes no están exentos de los ataques criminales.
“Lo que vemos es que quizá para ellos (los criminales) el valor de la fe, el valor de ser religioso se ha ido perdiendo y por ese motivo creemos que ha habido esta falta de respeto y eso ha motivado a que no tengan ninguna consideración hacia ninguna de las iglesias”, explicó.
Camacho, dijo que la sociedad atraviesa por una crisis de valores y que “la iglesia está preocupada” por los atentados registrados contra algunos sacerdotes.
En la Iglesia Mormona, por el contrario, no se registran ataques de este tipo de acuerdo con José Antonio Ruíz Guadiana, responsable de la seguridad de las iglesias de los Santos de los Últimos Días.
“No hay nada que robar excepto sillas, bancas, extintores; no somos muy atractivos para el robo porque lo que nosotros tenemos dentro de nuestros centros de reunión es mínimo”, aseguró.
Fuente: El Nuevo Heraldo

1/12/12

Peña Nieto jura entre protestas como nuevo presidente de México


Peña Nieto recibió la Presidencia mexicana en un acto que se desarrolló poco después de la medianoche, pero quedaba pendiente el juramento constitucional ante diputados y legisladores hoy.



Ciudad de México. -  Enrique Peña Nieto tomó hoy posesión como nuevo jefe de Estado de México y recibió la banda presidencial que le entregó el mandatario saliente, Felipe Calderón.

La ceremonia se llevó a cabo a las 11:18 de la mañana (hora local) en la sede del Congreso mexicano, teniendo como testigos a diputados y senadores en una sesión conjunta del Parlamento que estuvo precedida por protestas de legisladores de la oposición, informó Efe.

Peña Nieto recibió la Presidencia mexicana en un acto que se desarrolló poco después de la medianoche, pero quedaba pendiente el juramento constitucional ante diputados y legisladores hoy.

Calderón, antes de entregar la banda presidencial, la besó, en medio de gritos de legisladores a favor y en contra de Peña Nieto.

"Muy bien, Felipe, muy bien", decían en favor del mandatario saliente. También se oyeron gritos como "Presidente, presidente" y "Asesino", en referencia a Peña Nieto o Calderón, lanzados por legisladores a favor y en contra, respectivamente.

En la sede de la Cámara de Diputados, donde se reunió el Congreso bicameral, había una gran pancarta llevada por legisladores de la oposición, con cruces de luto, que decía: "Imposición consumada, México de luto".

Los legisladores de izquierda portaban carteles con leyendas como "Estado fallido con Calderón a Estado vendido con su sucesor", "Presidente de la violencia", en alusión al mandatario saliente, y "candidato de telenovela", sobre el entrante.


Pero también había pequeños carteles que portaban legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el grupo político de Peña Nieto, y que decían "Nos une México".

La ceremonia se llevó a cabo después de más de una hora de retraso, mientras a las afueras de la sede legislativa, custodiada por centenares de policías, se desarrollaban enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad.

En la tribuna, antes de que llegaran Calderón y Peña Nieto, los legisladores tuvieron oportunidad de presentar su posición sobre la investidura presidencial, después de algunas protestas en la sede en el comienzo de la sesión.

El senador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Barbosa dijo que su fuerza política buscará la construcción de acuerdos y el establecimiento de controles democráticos para evitar una regresión en el país.

Además, reiteró un rotundo rechazo a iniciativas que intenten privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) o imponer el IVA a alimentos y medicinas.

El diputado del Partido del Trabajo Ricardo Cantú señaló que el Gobierno de Peña Nieto es "ilegítimo", al aludir a la supuesta compra de votos en las elecciones del 1 de julio, y criticó el fuerte operativo de seguridad instalado en las inmediaciones de la sede legislativa.

Ricardo Monreal, del izquierdista Movimiento Ciudadano, también aludió al estado de "sitio" en la Cámara de Diputados, advirtió sobre el riesgo de involución en el país, y responsabilizó al PRI y al Partido Acción Nacional (PAN) de la corrupción y la impunidad que prevalece en México.

A pesar de las protestas iniciales y las pancartas en la sede legislativa, la sesión tuvo grandes diferencias con respecto a la tumultuosa toma de posesión de Calderón el 1 de diciembre del 2006.

En esa ocasión, Calderón y su predecesor, Vicente Fox (2000-2006), tuvieron que entrar al recinto por puertas laterales, en medio de intentos de legisladores de la oposición por tomar la tribuna de la Cámara de Diputados.

Plan para prevenir el delito

Peña Nieto, anunció hoy trece decisiones de su Gobierno que incluyen la creación de un programa nacional para la prevención de delito, con el fin de combatir la ola de inseguridad con medidas integrales.

"Estoy convencido de que el delito no se combate con la fuerza", afirmó Peña Nieto en su primer mensaje a la nación poco después de asumir como jefe de Estado.

24/8/12

60 mil cristianos orarán por la paz en México el próximo 9 de septiembre


60 mil cristianos orarán por la paz en México el próximo 9 de septiembre

El próximo 9 de septiembre, se llevará a cabo de manera simultánea esta oración multitudinaria por la paz, no solo en Tamaulipas, sino por todo México.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comunidad Cristiana de Tamaulipas, planea un masivo clamor por la paz, según, Luis Armando González Isáz, Presidente de la Asociación Conciencia Ciudadana, participarán un promedio de 60 mil personas en todo el estado.
“Es un evento cristiano, la invitación a la sociedad, queremos impulsar el valor de la paz, estaremos en la plaza de los héroes”, dijo González.

El próximo 9 de septiembre, se llevará a cabo de manera simultánea esta oración multitudinaria por la paz, no solo en Tamaulipas, sino por todo México, sólo en la Ciudad Victoria se espera la participación de por lo menos 6 mil ciudadanos.
Otra forma de promover esta oración en conjunto es que se pretende en la capital del estado lanzar un aproximado a los seis mil globos blancos desde diferentes puntos y cruceros de la ciudad.
“Invito a los menores a participar y acompañar o incluso llevar a sus padres para redactar cartas de paz y enviarlas hacia el cielo, a manera de petición porque regrese la tranquilidad a la ciudad, al estado y al país”, finalizó González.

22/8/12

110 evangélicos abandonan sus comunidades por intolerancia religiosa en Chiapas


San Cristóbal de Las Casas, Chis.- Alrededor de unos 110 evangélicos están refugiados San Cristóbal de Las Casas. Ellos abandonaron sus comunidades indígenas de Yastini, San Gregorio, Huixtán, debido a la intolerancia religiosa que se vive en ese lugar, según informó el representante de la organización Ejército de Dios, Esdras Alonso González.
110 evangélicos abandonan sus comunidades por intolerancia religiosa en Chiapas
Desde 2006 se han registrado más de 200 agresiones a evangélicos en estados como Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, según agrupaciones de esa denominación. 
El líder cristiano pidió a las autoridades correspondientes que ayuden a esto evangélicos refugiados para que pueden regresar a sus comunidades. Citó también los casos de Las Florecillas y El Carrizal a quienes familiares de evangélicos se les quitó la luz y agua sin que hasta la fecha se ofrezca una solución para dichas personas.
González, solicitó a las autoridades dar solución a dicha situación que prevalece en los altos de Chiapas, sobre todo en comunidades donde existe diferencia de credos y que son causa de ser desplazados.
“Se debe de actuar para dar solución a sobre todo porque ya pasó el proceso electoral y necesitamos empezar desde cero, con un mejor bienestar para las comunidades”, dijo.
Se debilita el catolicismo en México
En el Registro Federal de Asociaciones Religiosas de la Secretaría (ministerio) de Gobernación (interior) figuran 7.653 instituciones, 3.202 de las cuales son católicas y 4.295 evangélicas. El resto son protestantes, pentecostales, anglicanas y mormonas, entre otras.
“México es uno de los países en los que en fecha reciente se ha producido un cambio religioso. Se incorpora tarde a ese proceso pese a los esfuerzos misioneros de las iglesias cristianas evangélicas”, analizó para IPS el experto en la materia Alberto Hernández, del estatal Colegio de la Frontera Norte.
“Lo que vemos es un proceso múltiple con razones diversas, como la urbanización. Se aceleró más en el sur del país. En Chiapas, el cambio religioso tiene mucho que ver con las migraciones”, indicó.
El catolicismo se ha debilitado en México. El Anuario Estadístico de esta iglesia muestra una caída en la cantidad de bautizos y de matrimonios consagrados entre 1980 y 2008.
La feligresía católica ha retrocedido especialmente en las fronteras norte y sur del país, en algunos lugares de modo más lento y en otros más rápido, como atestiguan investigaciones como las emprendidas por Hernández.
Pero el cambio no ha sido inmune a los conflictos, con un caudal de desplazados y heridos. Desde 2006 se han registrado más de 200 agresiones a evangélicos en estados como Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, según agrupaciones de esa denominación.
En Chiapas, las primeras expulsiones datan desde 1970
El caso de Chiapas, un territorio predominantemente indígena y uno de los más empobrecidos del país, se yergue como el más serio. En ese estado fronterizo con Guatemala, las primeras expulsiones por cuestiones religiosas datan de la década del 70.
En un estudio de 2008 titulado “Los derechos religiosos desde la perspectiva de los derechos humanos”, de Erasmo Sáenz, profesor de la estatal Universidad Autónoma Metropolitana, cifra en 50.000 la cantidad de personas desplazadas, en una confrontación que aún está lejos de resolverse.
El expediente chiapaneco puede ser un buen precedente para tomar medidas y evitar una pugna abierta en otros sitios.
“No es una situación similar, pero puede llegar a ese nivel. Si no se atienden los problemas ahora, si el gobierno no interviene poniendo orden para que se respeten los derechos constitucionales de los cristianos, en unos años puede haber mucha violencia”, alertó Betanzos.
En Oaxaca prevalecen al menos 13 conflictos religiosos, por lo cual funciona una Dirección de Asuntos Religiosos que ha formado mesas de diálogo en los sitios más problemáticos. Esos casos se refieren a las tensiones existentes tras la implantación evangélica.
Además, las variaciones de fe han generado muestras de intolerancia, sin que las instituciones de gobierno hayan podido involucrarse de lleno para frenar esas expresiones.
Uno de cada 10 católicos quiere que los evangélicos sean trasladados a otro lugar
La Encuesta Nacional de Discriminación de 2010, elaborada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México, indica que uno de cada 10 católicos considera que los evangélicos o protestantes deben ser trasladados a otras comunidades.
Paralelamente, tres de cada 10 personas que pertenecen a alguna minoría religiosa declaran que su principal problema es el rechazo y la falta de aceptación.
Desde 2003 rige la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aplicable a situaciones de intolerancia frente a credos diferentes.
“En cada estado el conflicto esconde otros factores e intereses y se expresa en la parte religiosa. El conflicto ha empezado a aparecer en otros estados”, destacó Hernández.
El especialista forma parte de un grupo de 12 investigadores en el proyecto “Mudar de credo en contextos migratorios”, iniciado en 2010 y que está por concluir, que analiza el cambio religioso y la movilidad en el estado de Morelos, vecino a la capital mexicana.

16/7/12

Asaltan campamento cristiano, 7 menores violadas ya hay un detenido


Asaltan campamento cristiano, 7 menores violadas ya hay un detenido
Los delincuentes sacaron de sus tiendas de campaña a todos los jóvenes y los reunieron en puntos separados a hombres y mujeres; robaron sus pertenencias y violaron a siete jóvenes mujeres.
Una banda de 13 delincuentes asaltó el jueves 12 de julio , una zona de acampada de Ixtapaluca , el parque ecológico Colibrí, ubicado a la altura del kilómetro 56 de la Carretera federal que va de México a Puebla; allí, amenazaron con sus armas a 85 jóvenes y a quienes eran responsables del campamento que se encontraban acampando en aquél lugar como parte de un retiro espiritual.

Los delincuentes sacaron de sus tiendas de campaña a todos los jóvenes y los reunieron en puntos separados a hombres y mujeres; robaron sus pertenencias y violaron a siete jóvenes mujeres, de las cuales, dos de ellas son menores de edad.
Tras lo ocurrido la denuncia no se presentó el mismo día sino hasta el siguiente día fue que la encargada del campamento pudo presentarse ante la Agencia del Ministerio Público de Ixtapaluca a denunciar el robo y la violación sufrida.
Retiró espiritual terminó en una tragedia
Los jóvenes realizaban esta acampada de verano como la última actividad antes de las vacaciones de este colectivo juvenil cristiano que se reúne cada sábado en parques de Coapa, al sur del Distrito Federal.
El grupo de una docena de forajidos (al parecer doce hombres y una mujer) entró disparando al aire y separó a las mujeres de los varones y después colocó a todos boca abajo. “Empezaron a golpearnos, iban de tienda en tienda sacando celulares, dinero, todo lo de valor que lleváramos”, dijo una de las jóvenes que participaba en el campamento.
Cuando alguien intentaba levantar la mirada, de inmediato era obligado a bajar la cabeza con la culata de las escopetas.
Tras tres horas, y haber abusado sexualmente de siete de las jóvenes, los delincuentes se marcharon amenazando para que cuando se retiraran, las víctimas permaneciesen en el campamento hasta las seis de la mañana, o volverían para matarlos.
Los delincuentes se retiraron del lugar en los vehículos de las víctimas, a quienes advirtieron que no se movieran del lugar hasta las 6:00 horas. Ante tales hechos, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, condenó la agresión contra los jóvenes prometió que los responsables recibirán un castigo ejemplar.
Por medio de un comunicado de prensa, Ávila indicó que “de igual forma, me he comprometido con el representante legal de las víctimas, con quien mantengo comunicación permanente, para que los responsables sean detenidos y reciban un castigo ejemplar”.
Atrapado un sujeto que facilitó información
El procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, confirmó que fue detenido un sujeto que facilitó información sobre las personas que irrumpieron en un campamento y que abusó sexualmente de 7 jóvenes mujeres.
En entrevista televisiva precisó además que los hechos no ocurrieron en el parque ecoturístico “El Colibrí”, sino en una zona boscosa aledaña del municipio de Chalco.
“Los probables responsables ya están identificados, ya tenemos nombres, apodos y dos ya fueron identificados con fotografías”, sostuvo a la periodista Paola Rojas el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
Castillo Cervantes confió que “en las próximas horas podamos tener detenciones físicas de los responsables que participaron en este hecho ilícito”.

18/3/12

LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS CRISTIANOS AVANZA EN MEXICO

Obreros de Satanás 


En México un grupo de católicos comandados por sus sacerdotes, del municipio de Tlapa, expulsaron a cuatro familias evangélicas debido a que las cuatro familias cristianas se niegan a participar de las practicas paganas que la secta católico-romana impone. Esta secta (iglesia católica) exige que "todos colaboren" (incluyendo los cristianos evangélicos) .


Los cristianos evangélicos son acusados de oponerse a participar en el trabajo de los preparativos para la celebración de la "Semana Santa" de la secta denominada "Iglesia Católica" en el pueblo. Los expulsados –dicen- son acusados además de negarse a participar en actos cívicos en los que se hacen honores a la bandera o se entona el Himno Nacional y a participar en las asambleas a las que convoca el idólatra comisario municipal.
La decisión del destierro acaba de ser realizado por los integrantes de este culto de origen satánico. Mediante una asamblea una asamblea, convocada por el comisario del pueblo Diego Méndez Lázaro, en la que se acordó expulsar a los pobladores evangélicos de sus hogares y del pueblo por estos “graves” cargos mencionados. Reza el acta de esta samblea que “los evangélicos deben ser expulsados de la comunidad por no pagar las cuotas religiosas”, incluyendo a 14 niños.
LA PERSECUSION HA COMENZADO DANDOSE CUMPLIMIENTO A LA LA PROFESIA DE JESUCRISTO : " Y SEREIS ABORRECIDOS POR CAUSA DE MI NOMBRE"
Como consecuencia, un total de 20 personas fueron sacadas por la fuerza del interior de sus viviendas y encerradas por más de dos horas en la comisaría del poblado. Más tarde, fueron obligados a subir a camionetas y trasladados hasta los límites de la comunidad, ubicada en la zona de la Montaña Alta de Guerrero. Fueron avisados de que no volvieran bajo la amenaza de ser “quemados vivos” si regresan a su comunidad.
El comisario municipal Y CÓMPLICE DE LA MALDAD PROVENIENTE DE LA SECTA CATOLICA : Diego Méndez Lázaro entiende que este salvaje acto digno de una religión tan pagana como el de las antiguas y actuales sectas "es absolutamente legal, ya que afirma que todo lo ocurrido surge de la buena voluntad del pueblo que en un acta del pasado 23 de febrero de 2006 acordó “generosamente” otorgar una oportunidad a las familias evangélicas para que participaran en los actos cívicos y colaboraran en las labores comunitarias" , y de este modo involucrar a los cristianos en el Pecado del ECUMENISMO QUE PROMUEVE EL VATICANO de modo de llevar a millones de personas a lugar reservado para ellos segun las escrituras.
RECORDEMOS QUE SEMANA SANTA ES UNA PRATICA PAGANA QUE NADA TIENE QUE VER CON EL 14 DE NISÁN, FECHA QUE JESUS SOLICITÓ SE RECORDASE SU ENTREGA A LA MUERTE EN REMPLAZO DE NUESTROS PECADOS
Diego Méndez. entregando eplicacones absurdas, ilogicas y que escapan a todo signo de la supuesta tolerancia que predica el culto satanico-católico se lava las manos. Escrito esta que "tendran apariencia de piedad pero negaran la eficacia de ésta" (1 Timoteo)
Escrito esta: Bienaventrados cuando sean perseguidos por causa de mi nombre dice Jesucristo.
¿DONDE ESTAN LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS?
*brillan por su ausencia.
Las familias expulsadas, encabezadas por Dircio González Cruz, Nicolás González Pérez, José González González, y Armando Morales, pidieron la intervención del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para resolver el problema.
Pero Jehová promere no te abandonare nite desampararé (Josué cap 1) y es asi como los cristianos fueron rescatados por policías en la zona de la Montaña Alta de Guerrero y llevados a la ciudad de Tlapa. Allí permanecen realojados, de momento, en el auditorio municipal, hasta que se negocie con las autoridades de su localidad y se intente que regresen a sus hogares.
PRINCIPIO DE DOLORES
Todo Cristiano debe ser valiente tal cual lo ordenó Jehová a Josué. "NO TE DEJARE NI TE DESAMPARARE" , Lo tiempos del fin estan a pasos. y esta secta diabólica logrará reunir a las demas sectas (juntando supuesto cristianos evangelicos en un ecumenismo que es el preludio a la bienvenida al Hombre de Pecado, El Hijo de perdición)
OTRO CASO EN MEXICO
Obreros de SatanásEN CHIAPAS.- El pasado martes les fueron cortados los servicios de agua potable y luz eléctrica a un grupo de 10 familias cristianas evangélicas en la comunidad de Santa Rita, Municipio de la Trinitaria, Chiapas por no haber cooperado paras las fiestas de la secta católica de la localidad.
Encabezados por otro complice del principe de este mundo, el Comisariado Ejidal, un grupo de católicos decidió, de manera arbitraria, privar del agua a las familias, poniendo en riesgo la salud de al menos 40 personas, entre ellos varios niños, toda vez que los evangélicos no han querido pagar una cuota de 10 mil pesos (poco más de mil dólares) para la realización de festividades religiosas contrarias a los estamentos Bíblicos
El pastor de la Iglesia cristiana Adán Aguilar Pérez, mencionó que estas cuotas se han acumulado de tal forma que actualmente las familias tienen un adeudo de unos 40 mil pesos. “El gobierno local promete apoyarnos con 32 mil pesos, pero quieren que yo los pague y luego ellos me los repondrán, y la verdad no les creo”, dijo el ministro.
El Pastor Aguilar Pérez también ha sido despojado de 10 solares urbanosA pesar de que un tribunal le ha otorgado la posesión legal de esas parcelas, los católicos le impiden tomar posesión de ellas, obligándolos a trabajar fuera de su comunidad, toda vez que no puede sembrar en sus propios predios.
EN JALISCO.- El representante de la secta pagana católica Francisco Palacios, administrador de una parroquia en Puerto Vallarta, se ha dedicado sistemáticamente a llevar a cabo acciones para evitar el crecimiento de las congregaciones no católicas.
Hijo de Satanas. Lobos con pieles de oveja ..EL DIABLO ANDA COMO LEON RUIGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR, PORQUE SABE QUE LE QUEDA POCO TIEMPO.
LA GRAN RAMERA QUEDARA DESOLADA Y DESNUDA
El mes pasado el pagano católico, distribuyó una carta entre habitantes de la colonia Infonavit CTM, incitándolos a detener la construcción de un templo de la Iglesia Nazarena, sin fundamento legal alguno.
El sacerdote romanista (católico) encabezó además la invasión de un predio, propiedad de una iglesia Cristiana en el mismo municipio, al tiempo que ha incitado a sus congregantes a realizar otras acciones para evitar la proliferación de la verdad
EN GUERRERO.- Además del caso mencionado al comienzo de esta noticia, también en el Municipio de Chilpancingo, el pastor Joel Sonora Memije, de la Iglesia Fraternidad Cristiana Vida Abundante, fue encarcelado junto con Telésforo Sonora Memije, toda vez que tres familias se negaron a hacer sus aportaciones para las fiestas paganas católicas. Cumpliendo con la ley de Dios

About

Buscar este blog

t="6079400738">

---