Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

22/7/16

“FACEBOOK ES LA MÁQUINA DE ESPIONAJE MÁS TERRIBLE DEL MUNDO”: JULIÁN ASSANGE

El fundador de Wikileaks también criticó con fuerza el papel de los medios de comunicación a la hora de manejar la información de los gobiernos. Foto: Abode of Chaos (vía Flickr).
Facebook es la máquina más terrible de espionaje jamás inventada. Aquí tenemos la base de datos más completa del mundo sobre las personas, sus relaciones, sus nombres, sus direcciones, sus ubicaciones y las comunicaciones entre ellos, sus familiares, todo accesible a la inteligencia de Estados Unidos”.
Con estas palabras, el fundador de Wikileaks, Julián Assange, en entrevista con Russia Today, se refirió al poder de la red social más grande del mundo. Según el líder del popular sitio y principal responsable de la filtración de cables diplomáticos de los embajadores de Estados Unidos en varios países del mundo, hoy los cibernautas no tienen garantías de seguridad en la Red y exponen su información personal en Google y Yahoo!
Assange fue muy crítico hacia las redes sociales cuando fue cuestionado acerca del papel que han jugado sitios como Facebook y Twitter en la crisis política y social de los países de Medio Oriente. Al menos matizó sus palabras al decir que Facebook no está a cargo de la inteligencia de Estados Unidos.
“Se trata simplemente de que la inteligencia de ese país puede hacer valer la presión legal y política sobre ellos. Y es costoso para ellos entregar los registros uno por uno, así que automatizaron el proceso. Todo el mundo debe entender que cuando se suman sus amigos a Facebook lo que hacen es trabajar gratis para las agencias de los estadounidenses en la construcción de una base de datos”, aseguró.
El fundador del polémico Wikileaks, además de referirse sobre la metodología para la difusión alrededor del mundo de la información filtrada, cuestionó fuertemente la labor de los medios de comunicación. Según él, hay que preguntarse si el mundo no estaría mejor sin ellos por completo: “Son distorsionadores de cómo es el mundo realmente y sobre las guerras y la corrupción de los gobiernos”.
Finalmente, dijo que su principal enemigo es la ignorancia. “Ahora, la pregunta es, ¿quién es el promotor de la ignorancia? Bueno, las organizaciones que tratan de mantener las cosas en secreto, y las organizaciones que distorsionan la información veraz para que sea falsa”.

Notas relacionadas:

  • Facebook en la mira: surgen nuevas amenazas para sus usuarios.
  • Facebook y BlackBerry: las herramientas tecnológicas de la prostitución.
  • Peligro en Facebook: aplicación para saber quién visita su perfil se comporta como un virus.
  • Conozca todo sobre WikiLeaks en un documental de alto impacto.
  • Video de Assange:

    En el siguiente video se muestran otros apartes de la polémica entrevista con Assange.
    (Si no domina el inglés, haga clic en el botón del triángulo, en la parte inferior del video, luego seleccione ‘Activar subtítulos’, ubique el cursor sobre el triángulo –flecha–, ‘Transcribir audio’. Así, podrá leer los subtítulos en inglés. Si tampoco entiende el inglés escrito, vuelva a poner el cursor sobre el segundo triángulo, haga clic en ‘Traducir subtítulos’ y finalmente, escoja la opción ‘Español’ y haga clic en el botón ‘Traducir’. Así, verá el video subtitulado con el servicio experimental de transcripción y traducción de YouTube, que puede presentar algunas incoherencias).

    29/5/14

    Proponen convertir a Mark Zuckerberg fundador de Facebook en el dios de una nueva religión

    Proponen convertir a Mark Zuckerberg fundador de Facebook en el dios de una nueva religión
    En un anuncio publicado en la página web Craigslist, un habitante de la ciudad californiana de San Francisco está invitando a todos los interesados a ser parte de esta secta.
    Una nueva religión propone convertir en dios a Mark Zuckerberg y seguir sus enseñanzas, sabiduría y habilidades sociales.
    En un anuncio publicado en la página web Craigslist, un habitante de la ciudad californiana de San Francisco está invitando a todos los interesados a ser parte de esta secta.
    “Me encanta la espiritualidad, pero creo que todas las religiones existentes son aburridas y quiero crear una religión nueva y diferente que no sea aburrida, sino una religión para disfrutar profesándola”, cita el mensaje.

    La propuesta es que en la Iglesia de Zuckerberg, según el anuncio, el multimillonario de 30 años sería “el avatar de Jehová, el creador de nuestro universo”, en un mundo que simula “un videojuego en el que los humanos son los personajes, con respecto a Dios”.
    También hay diosas, como la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, a la que identifica con Minerva, la diosa romana de la sabiduría, las artes y las técnicas de la guerra.
    Ashley Arenson, una joven de la que Mark estuvo enamorado en la escuela, es Venus, la diosa del amor y la belleza. Entre las deidades se mencionan también compañeros de clase de Zuckerberg, maestros, el director del colegio donde estudió e incluso un desconocido instructor de ‘pick-up’, o arte de la seducción.
    El creador de esta religión asegura que, igual que Zuckerberg cuando empezó Facebook, lo hace para divertirse. Aun así, en caso de que el proyecto aporte beneficios, el autor promete que “los colaboradores recibirán una parte de ellos, como en cualquier ’startup’”.
    Esta es otra muestra del surgimiento de las sectas modernas la cuales para atraer adeptos se están basando en grandes personajes seculares para convertirlos en dioses. Anteriormente publicamos que “La Iglesia Nacional de Bey” -The National Church of Bey- es una nueva secta la cual dice ser una organización ubicada en Atlanta, Georgia, que ahora se está considerando una “iglesia”, que practica la religión “Beyism” que es la adoración hacia el género R & B y a la cantante Beyoncé Knowles.

    1/4/14

    Oración de un policía por un indigente se vuelve sensación en Facebook

    Oración de un policía por un indigente se vuelve sensación en Facebook
    El acto de fe del policía fue elogiado y tanto que logró 9,100 “me gusta” en Facebook sin embargo, Carlos -de la Patrulla de Carreteras de Vega Baja-, “no esperaba todo esto”.
    Una foto subida a Facebook en la que aparece un policía orando por un mendigo en plena vía pública ha causado sensación y muchos “me gusta” en esta red social.
    Según el diario puertorriqueño El Nuevo Día, un transeúnte fue quien fotografió al agente Carlos Amaury Jiménez Rolón, cuando vio al indigente en la intersección de la carretera PR-2 con la PR-155, y este decidió bajarse de la patrulla y orar por él.

    El acto de fe del policía fue elogiado y tanto que logró 9,100 “me gusta” en Facebook sin embargo, Carlos -de la Patrulla de Carreteras de Vega Baja-, “no esperaba todo esto”.
    “Creo que es porque no se ve a muchos policías haciendo esto. Yo sé que hay muchos oficiales como yo, cristianos, pero yo soy atrevido y lo que el Señor me envíe, eso es lo que yo hago”, expresó el policía.
    “Cuando miré a ese varón lo miré con el mismo amor con que Dios me vio a mí. Yo estaba patrullando por el sector cuando lo veo, viro, me bajo de la patrulla, le doy un abrazo y oro por él”.
    “Él reaccionó asustado, decía ‘me van a matar, van a creer que estoy choteando’, pero le dije que solo quería orar por él y así lo hice”, relató el agente de 36 años y 14 de servicio en la Uniformada.
    “Cuando el Espíritu me inspira a dar una palabra o a orar, yo lo hago porque a eso me ha traído”, aseguró Jiménez Rolón, quien agradece y da gloria a Dios porque su testimonio de vida haya llegado a muchos a través de una foto compartida en las redes sociales.
    Ateos se oponen
    Tras la noticia difundida del policía cristiano a la organización de Humanistas Seculares de Puerto Rico no les parece grato lo que hice el agente, por lo que afirmaron en un comunicado que se “opone tenazmente a que los policías prediquen estando en horas de servicio. Dicha actuación constituye una violación a la disposición constitucional de separación iglesia y estado”.
    “Aunque los policías tienen derechos garantizados por la libertad de culto, no pueden utilizar su posición para crear una apariencia de apoyo gubernamental a un tipo específico de religión imponer la religión que profesen a otros ciudadanos ya que la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dispone un estado secular”.
    “Esta actividad no puede tener el efecto de crear una percepción en el público de aprobación de estas prácticas religiosas por parte de la Policía de Puerto Rico y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Dicha aprobación constituiría una imposición religiosa a las personas que no somos creyentes y aquellos que profesan otras creencias no cristianas”.
    La entidad secular que reúne a ateos, agnósticos y librepensadores, HUSE, no busca prohibir la religión, sino supuestamente fomentar una sociedad puertorriqueña donde se respeten los derechos de todas las personas.

    3/7/13

    Campaña cristiana anima a la gente a salir de Facebook

    .
    Campaña cristiana anima a la gente a salir de Facebook
    En poco tiempo la campaña llamó la atención fuera de los círculos cristianos, y, finalmente, se convirtió en una de las campañas más poderosas y conmovedoras del año, ganando un "León de Oro" en la categoría de prensa en el Festival de Publicidad de Cannes
    “Me Gusta, no ayuda” es el título de una campaña publicitaria impactante, creado por la agencia Publicis Singapur. Elaborado por la Crisis Relief Singapur (CRS), una organización cristiana de ayuda humanitaria formada solamente por voluntarios.
    Las imágenes elegidas son reales e impactantes. Se muestran tres desastres, una inundación, una guerra y un terremoto.

    Básicamente, se muestra a varias personas con los pulgares hacia arriba, imitando el icono del botón “Like” de Facebook [Me Gusta, en inglés].
    Aunque sea una idea simple, es audaz. Después de todo, los anuncios virtuales pueden obtener un número cada vez mayor de usuarios que hacen clic en los botones para compartir y disfrutar, pero eso no hace ninguna diferencia en la vida real. Sabemos que hasta un mil millones hace clic en el botón “Like” de Facebook, pero eso no puede ayudar a las personas que se enfrentan a graves problemas en su vida cotidiana.
    “Me Gusta, no ayuda”
    A pesar de que muchos insisten, en que Facebook no dona dinero a las personas que aparecen en las fotos en la red social. Eventualmente, alguien puede ganar un premio sorteado, pero es no va a resolver la pobreza, la falta de vivienda, las crisis económicas y culturales que se derivan de las guerras y los desastres naturales.
    Por lo tanto, la campaña requiere alguna acción concreta, por lo que su lema es: “Sé un voluntario. Cambia una vida”. El deseo de Crisis Relief es que la gente deje la computadora y Facebook y empiece a arremangarse las mangas de sus camisas y trabajen para trabajar más duro por el bien de la humanidad.
    En poco tiempo la campaña llamó la atención fuera de los círculos cristianos, y, finalmente, se convirtió en una de las campañas más poderosas y conmovedoras del año, ganando un “León de Oro” en la categoría de prensa en el Festival de Publicidad de Cannes.

    2/3/13

    Misionero convoca a los cristianos a evangelizar por medio de Facebook


    Misionero convoca a los cristianos a evangelizar por medio de Facebook
    "De repente me di cuenta de cuánto se puede hacer en Facebook a favor del evangelio. Una de mis publicaciones fue vista por 1,2 millones de personas. Muchos de ellos no son cristianos ", dijo Comfort.
    El conocido evangelista y misionero Ray Comfort, está convocando a los cristianos a participar de manera efectiva en el evangelismo en línea. Después de pasar mucho tiempo en su página de Facebook respondiendo cientos de preguntas y comentarios a los ateos, ha comprendido que necesita ayuda.
    El misionero ha estado en decenas de países predicando el evangelio en las calles, ha escrito libros religiosos en los últimos años y se ha dedicado al ministerio en línea.

    Produjo un documental antiaborto llamado “180″, que dura 30 minutos, que lo compara con los millones de personas asesinadas por Hitler durante la Segunda Guerra Mundial con los millones de abortos que se han producido en el mundo.
    También estrenó la película “Genius”, que utiliza la historia de John Lennon para compartir el mensaje cristiano. En total, su material en YouTube ya tiene más de 5 millones de visitas.
    Comfort, dice que no se ha dado cuenta cómo Facebook y otras redes sociales pueden convertirse en un “campo de batalla”, debido a la gran cantidad de comentarios sobre tus publicaciones que se generan en la red. Algunos incluso tienen más de 1.000 intervenciones, por supuesto no todas respetuosas.
    “De repente me di cuenta de cuánto se puede hacer en Facebook a favor del evangelio. Una de mis publicaciones fue vista por 1,2 millones de personas. Muchos de ellos no son cristianos “, dijo Comfort.
    “Piense de cuánto costaría y cuántas personas se necesitarán para llevar a cabo una cruzada que llegue a 1,2 millones de personas, como ¡Billy Graham lo hizo! Pero podemos llegar a ese número, sin costo alguno, con sólo pulsar unas teclas”.
    El evangelista dice que la mayoría de las preguntas y comentarios son manifestaciones de ateos honestos que quieren hablar de ello. Él cree que en el mundo actual, las redes sociales son herramientas que permiten “al cristiano promedio llegar a sus amigos perdidos cada vez que sus comentarios se publican, alcanzando a varias personas sin salir de casa”.
    Sin embargo, hay un gran número de ateos que visitan la página de Comfort: “Creo que ellos están aburridos con la vida sin Dios. Los ateos no son los intelectuales que piensan que son. Ellos piensan que no hay ninguna prueba de la existencia de Dios. Son como peces en el océano que dicen que no es posible demostrar que hay agua”.
    Pero Confort le hace una advertencia: “El ateísmo se está extendiendo como una corriente de pólvora en un bosque seco. Muchos son cada vez más militante y buscan sacar Jesús de la historia, las aulas, los tribunales y hasta de la Navidad”.
    Ray Comfort, cree que la mayoría de los cristianos no saben cómo compartir su fe con eficacia, sino que hacen acusaciones y caen fácilmente en provocaciones. “Se necesita mucha paciencia porque muchos [los incrédulos] son extremadamente arrogantes, dicen cosas que no son ciertas, y hacen uso de aburridos argumentos. Mi consejo es permanecer siempre en calma y tratarlos con amor y respeto”.
    Es tentador dar una respuesta corrompido o simplemente condenarlos al infierno… pero tenemos que imitar a Jesús en todo momento”. Pero insiste en que cada vez que es más pesado en línea, es algo productivo para el Reino de Dios.

    16/1/13

    Intolerancia religiosa fue uno de los temas que más generó quejas en Facebook en el 2012


    Intolerancia religiosa fue uno de los temas que más generó quejas en Facebook en el 2012
    El tema acabó entrando en una lista de los crímenes más virtuales sólo superados por el racismo, la pornografía, los delitos contra la vida, el maltrato de los animales y la homofobia.
    Según datos de la organización no gubernamental Safernet Brasil, unas 11.305 páginas de Facebook en el 2012, 494 se refirieron a un contenido de intolerancia religiosa. El tema acabó entrando en una lista de los crímenes más virtuales sólo superados por el racismo, la pornografía, los delitos contra la vida, el maltrato de los animales y la homofobia.

    La ONG también informa que hubo un aumento de 264,5% en el número de denuncias presentadas ante el Centro Nacional de Denuncias de Delitos Cibernéticos (CND) que recopila información de siete entidades, como la Policía Federal y la Secretaría de Derechos Humanos y otras.
    La ONG está discutiendo los ejecutivos de la red para intentar un acuerdo de cooperación y que un equipo de la compañía revise el contenido de las páginas denunciadas que predican el odio contra las religiones y creencias.
    Aunque Facebook tiene un campo para que los usuarios que se sientan ofendidos por los mensajes publiquen la denuncia explicando sus motivos.
    Temas que fueron reportados:
    Racismo – 5021 denuncias.
    Pornografía – 1969
    Delitos contra la vida – 1513
    Maltrato de animales – 697
    Homofobia – 635
    Intolerancia Religiosa – 494
    Xenofobia – 376
    Trata de Personas – 233
    Neo nazismo – 186
    Genocidio – 181

    1/11/12

    Cuatro usuarios de Facebook serán enjuiciados por autoridades iraníes


    Cuatro usuarios de Facebook serán enjuiciados por autoridades iraníes
    Autoridades judiciales iraníes en Sirjan anunciaron la detención de cuatro personas acusadas de "actividades de propaganda en contra de los funcionarios del régimen y ofensivas en el espacio cibernético de Facebook".
    ISNA informó que el fiscal de Sirjan, Mehdi Bakhshi, anunció que “actividades de propaganda contra el régimen e insultantes contra sus funcionarios”, así como “imágenes que no cumplen con hijab (vestimenta islámica)”, serán objeto de enjuiciamiento.
    Facebook, es uno de los muchos sitios que bloquean las autoridades en Irán.

    Mientras que la República Islámica, ha anunciado su oposición a este sitio, algunos partidarios del gobierno han sido elogiados por la propagación de sus puntos de vista sobre esta popular red social.
    El líder supremo iraní el ayatolá Jamenei, ha dicho que la publicación en Facebook es aceptable siempre y cuando no “promueva la corrupción, la publicación de falsedades, o fortalezca a los enemigos del Islam y musulmanes”.
    Además de la detención de cuatro personas vinculadas a Facebook, el Fiscal de Sirjan anunció que se han producido detenciones anteriores por cargos similares.

    31/5/12

    Denuncian censura de Facebook, Apple y Google contra el discurso cristiano


    Denuncian censura de Facebook, Apple y Google contra el discurso cristiano
    "Las apuestas siguen subiendo en este dilema: La semana pasada, YouTube, propiedad de Google, prohibió un mensaje ortodoxo del rabino Yehuda Levin, calificándolo de ser un "discurso de odio".
    Los medios sociales y los teléfonos inteligentes están cambiando la forma de comunicarse y de consumir información. Sin embargo hay un claro sesgo contra el discurso cristiano. Es por eso que National Religious Broadcasters (NRB), ha denunciado el hecho, por lo que está introduciendo un escrito que habla sobre la libertad de expresión en Internet, el poder del mercado libre y las compañías como Apple, Google y Facebook que bloquean los puntos de vista de los cristianos.

    “Las apuestas siguen subiendo en este dilema: La semana pasada, YouTube, propiedad de Google, prohibió un mensaje ortodoxo del rabino Yehuda Levin, calificándolo de ser un “discurso de odio”, porque criticó el movimiento de derechos gays”, dijo Craig Parshall, vicepresidente de NRB y consejero general quien encabeza John Milton Project for Religious Free Speech.
    “Por razones similares, YouTube, también censuró a un ministerio de jóvenes cristianos. Esto es un problema que no puede ser ignorado”.
    Estas son algunas de las inquietantes conclusiones del Proyecto de John Milton en el nuevo informe de expresión religiosa titulado: “La verdadera libertad en una nueva Edad Media”.
    Apple, ha quitado dos veces aplicaciones que contienen contenido cristiano en su App Store de iTunes. En ambos casos, Apple admitió que a estas aplicaciones se les negó el acceso, ya que considera que los puntos de vista ortodoxos de los cristianos expresados en las solicitudes son “ofensivos” por su vista tradicional y heterosexual acerca de matrimonio como se establece en la Biblia.
    De las 425.000 aplicaciones disponibles en el iPhone de Apple, los únicos censurados por Apple son las aplicaciones de contenido cristiano.
    Google, también ha incurrido en prácticas de censura religiosa anteriormente. Por razones de contenido, se negó a aceptar un anuncio pro-vida de una organización cristiana, un tema que llevó a un litigio en Inglaterra. Google también está acusado de haber bloqueado una página web en Estados Unidos que tenían un contenido cristiano conservador.
    En marzo del 2011, Google, estableció nuevas directrices para organizaciones no lucrativas, un programa especial de herramienta web, pero las iglesias expresamente están excluidas y otros grupos religiosos, incluidas las organizaciones que tengan en cuenta la religión o la orientación sexual.
    Facebook, se ha asociado con defensores de derechos gays para frenar el contenido en su sitio que considera “anti-homosexual”, en especial el contenido cristiano crítico de la homosexualidad, por lo que todo aquel cristiano que publique algo en contra de los homosexuales está en riesgo de censura.

    29/5/12

    Denuncian censura de Facebook, Apple y Google contra el discurso cristiano


    Los medios sociales y los teléfonos inteligentes están cambiando la forma de comunicarse y de consumir información. Sin embargo hay un claro sesgo contra el discurso cristiano. Es por eso que National Religious Broadcasters (NRB), ha denunciado el hecho, por lo que está introduciendo un escrito que habla sobre la libertad de expresión en Internet, el poder del mercado libre y las compañías como Apple, Google y Facebook que bloquean los puntos de vista de los cristianos.
    Denuncian censura de Facebook, Apple y Google contra el discurso cristiano
    "Las apuestas siguen subiendo en este dilema: La semana pasada, YouTube, propiedad de Google, prohibió un mensaje ortodoxo del rabino Yehuda Levin, calificándolo de ser un "discurso de odio". 
    “Las apuestas siguen subiendo en este dilema: La semana pasada, YouTube, propiedad de Google, prohibió un mensaje ortodoxo del rabino Yehuda Levin, calificándolo de ser un “discurso de odio”, porque criticó el movimiento de derechos gays”, dijo Craig Parshall, vicepresidente de NRB y consejero general quien encabeza John Milton Project for Religious Free Speech.
    “Por razones similares, YouTube, también censuró a un ministerio de jóvenes cristianos. Esto es un problema que no puede ser ignorado”.
    Estas son algunas de las inquietantes conclusiones del Proyecto de John Milton en el nuevo informe de expresión religiosa titulado: “La verdadera libertad en una nueva Edad Media”.
    Apple, ha quitado dos veces aplicaciones que contienen contenido cristiano en su App Store de iTunes. En ambos casos, Apple admitió que a estas aplicaciones se les negó el acceso, ya que considera que los puntos de vista ortodoxos de los cristianos expresados en las solicitudes son “ofensivos” por su vista tradicional y heterosexual acerca de matrimonio como se establece en la Biblia.
    De las 425.000 aplicaciones disponibles en el iPhone de Apple, los únicos censurados por Apple son las aplicaciones de contenido cristiano.
    Google, también ha incurrido en prácticas de censura religiosa anteriormente. Por razones de contenido, se negó a aceptar un anuncio pro-vida de una organización cristiana, un tema que llevó a un litigio en Inglaterra. Google también está acusado de haber bloqueado una página web en Estados Unidos que tenían un contenido cristiano conservador.
    En marzo del 2011, Google, estableció nuevas directrices para organizaciones no lucrativas, un programa especial de herramienta web, pero las iglesias expresamente están excluidas y otros grupos religiosos, incluidas las organizaciones que tengan en cuenta la religión o la orientación sexual.
    Facebook, se ha asociado con defensores de derechos gays para frenar el contenido en su sitio que considera “anti-homosexual”, en especial el contenido cristiano crítico de la homosexualidad, por lo que todo aquel cristiano que publique algo en contra de los homosexuales está en riesgo de censura.

    9/2/12

    Ateo es condenado a cinco años de prisión por escribir en Facebook: “Dios no existe”


    Ateo es condenado a cinco años de prisión por escribir en Facebook:
    El diario Jakarta Globe dijo que los representantes del Consejo de los Ulemas y otras organizaciones islámicas creen que Alexander, de 31 años, desafió el Islam con pasajes del Corán para negar la existencia de Dios.
    Un ateo fue acusado de blasfemia y detenido tras ser denunciado por el Consejo Indonesio de los Ulemas. El archipiélago de Indonesia, con 210 millones de habitantes, es el país musulmán más grande del mundo. Se estima que el 90% de la población sigue el Islam. Los ulemas son un tipo de líderazgo religioso musulmán.
    El comisionado Chairul Aziz, jefe de la policía Dharmasraya, ciudad de la isla de Sumatra, dijo en una entrevista con el diario Jakarta Globe que los representantes del Consejo de los Ulemas y otras organizaciones islámicas creen que Alexander, de 31 años, desafió el Islam con pasajes del Corán para negar la existencia de Dios.

    Alexander Aan, un funcionario público, puede ser condenado a cinco años de cárcel por escribir “Dios no existe” en la página de Facebook del grupo “, Ateis Minang” (”Los ateos Minang”). Esta página tiene 1361 seguidores.
    De acuerdo a su perfil personal en Facebook, fue un criado musulmán, pero en 2008, decidió no seguir la religión de sus padres. Sus cargos fueron retirados, aparentemente después de su detención.
    Su breve comentario ha generado un debate acerca de la religión con otros usuarios de las redes sociales. Poco después de que él había escrito: “Si Dios existe, ¿por qué pasan cosas malas? y también “Si Dios es misericordioso, sólo cosas buenas deberían de suceder”.
    Lo que comenzó como un argumento de línea, con el tiempo llevó a decenas de personas enojadas contra Alexander, para invadir la oficina donde trabajaba. Entre ellos se encontraban algunos de sus colegas. Al pasar a discutir verbalmente en la oficina, algunos comenzaron a golpearlo violentamente. La policía entonces se llamó a Alexander y ahora se encuentra bajo prisión preventiva.
    El comisionado Chairul, explicó que el mayor problema fue Alexander haya utilizado el Corán para justificar su punto de vista ateo. “Al hacerlo, violó las leyes del país contra la blasfemia, ofendiendo al Islam”.
    “El hombre dijo a los investigadores policiales que, si Dios realmente existe y tiene el poder absoluto, ¿por qué no evitar las cosas malas que suceden en este mundo”.
    El Código Penal de Indonesia, prevé una pena de hasta cinco años por el delito de blasfemia, que se define como “expresar públicamente sentimientos o hacer algo para revelar el abuso, odio o el daño a ciertas religiones en Indonesia”.
    La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia, presidido por Ifdhal Kasim, pidió a la policía permanecer neutral y no se sentirse obligados a actuar por la presión de la mayoría.
    “Se debe proteger la libertad de expresión”, dijo el periódico. “La policía debe permanecer neutral, en lugar de hacer cumplir la ley subjetivamente”.
    También se atacó al Consejo de los Ulemas, diciendo que es una organización religiosa y no una institución estatal. “Si todo el mundo obedece a lo que dice el Concilio, entonces la ley será imposible”.
    Un miembro de una importante organización atea en la capital, Yakarta, dijo que el caso es una clara violación de los derechos humanos. Se negó a ser identificado porque teme por su seguridad. “Si el Consejo de los Ulemas piensan que tiene un amigo imaginario allá arriba, eso no significa que otras personas también tienen que creer”, dijo. “¿Por qué no podemos criticar a la religión? Esto está en contra de la libertad de expresión y de los derechos humanos”.

    Pastor critica a los evangélicos que suben profanidad a las redes sociales


    Pastor critica a los evangélicos que suben profanidad a las redes sociales

    Por estas actitudes religiosas, se difunde un evangelio superficial y "mundano" que ha entrado en la iglesia, afirma el reverendo Augustus Nicodemus Lopes, de la Iglesia Presbiteriana de Brasil.
    El reverendo Augustus Nicodemus Lopes, de la Iglesia Presbiteriana de Brasil, publicó un artículo en su blog donde denunció que los evangélicos están subiendo profanidad a las redes sociales.
    El pastor Lopes, está en contra de que evangélicos compartan o suban fotos “semi-eróticas” y estas tomen posesión en sus páginas de Facebook.
     
    El religioso que cuenta con más de 3.000 amigos, se sorprende muchos evangélicos hagan esto en su vida cotidiana.
    El reverendo dijo que las mismas personas que publican declaraciones de fe y amor a Jesús también transmiten contenido “vulgar y profano de la peor especie”. Nicodemo Lopes, le pregunta si es lícito compartir esas fotos semi-eróticas o pronunciar palabras obscenas u ofensivas.
    Lopes, señala que muchos creyentes justifican sus palabras diciendo que no tiene intención de difamar o publicar pornografía. Pero el reverendo presbiteriano deja algunos versículos de la Biblia que condenan el lenguaje como Efesios 4:29 dice: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”.
    No sólo es este pasaje de la Biblia condena las palabras vulgares, Efesios 5: 3-7 también advierte de la charla sucia, así como otros versículos citados por el rector de Mackenzie, que concluye que “la pureza y la santidad que habla la Biblia para los cristianos, no sólo cubre sus acciones, sino sus pensamientos y sus palabras”.
    Pero a pesar de todas las pruebas que se pueden hacer sobre las diferencias regionales, añadió que las palabras del vocabulario formal también pueden ser consideradas obscenas por la forma en que se utilizan, el reverendo no está de acuerdo que un cristiano puede jurar y ir más allá: dice que “este es un retrato de un cristianismo superficial”.
    “Creo que la popularización del vocabulario de los evangélicos es simplemente un reflejo de lo que hemos dicho aquí muchas veces: Brasil tiene un cristianismo superficial, hay un montón de gente que son evangélicos pero en realidad experimentado nunca han experimentado un nuevo nacimiento”.

    8/11/11

    “Iglesia Facebook” alcanza 40 mil espectadores en su primera transmisión


    “Iglesia Facebook” alcanza 40 mil  espectadores en su primera transmisión
    El servicio, fue visto por los estudiantes en línea de Liberty University y en todo el país, además permitió que los espectadores en línea comentaran sobre el servicio, que fue transmitido a través de la página de Liberty University Facebook
    Liberty University, celebró la fundación de su “Iglesia en Facebook”, la semana pasada, alcanzando en su primera transmisión a unos 40.000 espectadores en todo el mundo, entre ellos un soldado en Afganistán y un misionero en Uganda.
    El servicio, fue visto por los estudiantes en línea de Liberty University y en todo el país, además permitió que los espectadores en línea comentaran sobre el servicio, que fue transmitido a través de la página de Liberty University Facebook.

    Cada miércoles, miles de estudiantes de Liberty University, se reúnen en el estadio de baloncesto de 10.000 asientos, donde está el santuario de Santo Tomás de Lynchburg Baptist Church Road, pero ahora han decidido transmitir sus servicios en Facebook para alcanzar más nuevos creyentes.
    El pastor Johnnie Moore, vicepresidente de proyectos ejecutivos y de la escuela Liberty, dijo que el servicio de los miércoles sirvió como un proyecto piloto de pruebas para todos los servicios regulares de Liberty para luego ser transmitido en línea por Facebook.
    “La Iglesia en Facebook, es una de las muchas maneras que Liberty, está tratando de llevar las características de los campus residenciales a una comunidad en línea. Es una oportunidad para llevar la iglesia a la comunidad a través de las redes sociales”, dijo Moore.
    El servicio fue filmado en la torre de Williams del esta

    18/8/11

    Facebook lanza el primer juego cristiano: “El viaje de Moisés”



    Facebook, te da la opción de vivir la aventura de Moisés. Desde que fue recogido en el río en un canasto hasta que consiguió liberar al pueblo hebreo de la esclavitud. El juego, desarrollado por Hexify quiere cubrir el vacío de juegos bíblicos en internet.
    Existen muchos juegos que ha desarrollado Facebook y que se ha vuelto muy populares entre ellos: ‘Farmville’ donde debes cuidar tus campos, vacas y gallinas, hasta el ‘Mafia Wars’, en el que lideras una banda de criminales, pero ahora Facebook nos ha lanzado una sorpresa: ‘Journey of Moses’ (El viaje de Moisés). El primer juego, cristiano basado en la Biblia.
    Facebook, te da la opción de vivir la aventura de Moisés. Desde que fue recogido en el río en un canasto hasta que consiguió liberar al pueblo hebreo de la esclavitud. El juego, desarrollado por Hexify quiere cubrir el vacío de juegos bíblicos en internet.
    El juego comienza con un joven llamado Moisés, que prepara su visita con el Faraón. Pero antes de reunirse con él, necesitará ropas adecuadas. Desde este momento, los miembros de Facebook seguirán al profeta en los momentos más importantes recogidos por la Biblia.
    El exilio de Egipto, su encuentro con Dios y su retorno para organizar la liberación del pueblo hebreo, son algunos de los capítulos. Sin embargo, como en todos los juegos de Facebook, será importante contar con amigos que colaboren con tu misión. El progreso del juego depende de que tus amigos de la Red social. De este modo podrás desbloquear determinadas partes de la vida de Moisés.
    “Hemos tenido cuidado de adherirnos al mensaje bíblico y conseguir que los jugadores sientan el espíritu del relato”, ha dicho el consejero delegado de Hexify, Brent Dusing, al Christian Post.
    “Da igual que quieras jugar o que estés interesado en el relato de Moisés, creo que hemos creado un juego que cualquiera puede disfrutar”, explica Dusing. Eso sí, no se trata de un juego para los que buscan competir. Al final del juego no hay ganadores o perdedores.

    21/6/11

    Dos foros cristianos encabezan el top mundial de interacciones en facebook



    Dos grupos cristianos son los que más interacciones generan en todo el mundo en la red social Facebook. Se trata de las páginas anglosajonas Jesus Daily (jesús a diario) y The Bible (La Biblia), la primera promueve la figura de Jesucristo y la oración; y la segunda el conocimiento de la Biblia como palabra de Dios.

    Aunque no son las páginas que tienen un mayor número de seguidores, curiosamente son las que muestran más cantidad de interacciones >8cimentarios yc “me gusta”). Es decir, son los grupos que más conversaciones, valoraciones y comentarios generan.

    Y no por una escasa diferencia, sino con un amplio margen. De hecho Jesús Daily que suma 1.809.810 interacciones de media en las últimas semanas dobla al grupo del comunicador motivacional indonesio Mario Teguh que se encuentra en tercera posición con 930.352 interacciones . The Bible supera también el millón de interacciones en el mismo periodo, en concreto 1.018.280 interacciones.

    Estos grupos están por encima de conocidos políticos, intelectuales y cantantes. Por poner algunos ejemplos, el ídolo de masas adolescentes  Justin Bieber se sitúa en el sexto puesto con 608.900 interacciones. O la siempre llamativa y estrafalaria cantante  Lady Gaga que cuenta con 591.682 interacciones; y la vocalista de Barbados Rihanna con 554.341 interacciones .

    Pero el éxito de estas páginas cristianas en Facebook no se limita a los dos primeros puestos.

    Si se observan los 20 primeros grupos de esta red social con más interacciones, a las dos primeras plazas de Jesus Daily y The Bible hay que sumarle en el puesto número 16 la página Jesus Christ que ha generado 363.268 interacciones ; y el grupo“ I’m proud to be christian ” by Aaron Chavez(‘Estoy orgulloso de ser cristiano’ por Aarón Chavez, en español)” que aparece por primera vez entre los 20 primeros, en el puesto 19, con 332.326 interacciones .

    De entre estas 20 páginas que más movimiento han generado en el mundo de Facebook solamente se encuentra, además de las cristianas mencionadas, una más de carácter religioso, la musulmanaILoveAllaah.comen el puesto 13 con 373.853 interacciones.

    13/4/10

    Facebook en la mira de autoridades de Salud: Aumento en la transmisión de enfermedades sexuales









    Facebook es acusado de contribuir con el incremento en la transmisión de enfermedades sexuales, siendo la más propagada la sífilis. Personas infectadas han mencionado haber conocido a través del facebook a su compañero casual de sexo, así lo señaló el profesor Peter Kelly, director de Salud Pública en Gran Bretaña. 

    Facebook es acusado de contribuir con el incremento en la transmisión de 


    enfermedades sexuales, siendo la más propagada la sífilis, así lo reseñó un investigador británico en relación a esta red social, quien hace referencia a que esta enfermedad se ha cuadruplicado en las localidades de Sunderland, Durham y Teesside (Gran Bretaña), lugares en los cuales Facebook es más popular.



    A esta conclusión se ha llegado al observar que las personas infectadas han mencionado haber conocido a través del facebook a su compañero casual de sexo, así lo señaló el profesor Peter Kelly, director de Salud Pública en Teesside e investigador de este caso de incremento de esta ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). quien además, destaca que el porcentaje más alto de contagiados son mujeres. En la zonas donde es muy popular el acceso a Facebook el año pàsado hubo 30 casos de sífilis aunque se cree que no son los únicos casos.
    Como respuesta al estudio, un vocero de Facebook calificó los resultados del estudio como “ridículos”. “La afirmación de que Facebook es responsable por la transmisión de sífilis es ridícula. Facebook no es más responsable de la transmisión de ETS de lo que los diarios son responsables por dar una mala visión de esto”, dijo. De la misma manera, afirmó que los medios británicos exageraron los comentarios hechos por el profesor Peter Kelly, en el sentido de ignorar la diferencia entre causas y correlación.
    “Tal y como lo saben los más de 400 millones de usuarios de Facebook, nuestro portal no es un lugar para encontrar sexo casual, pero sí para que amigos, familiares y compañeros de trabajo permanezcan conectados”, enfatizó el vocero.

    14/10/09

    La verdad del Facebook: Escalofriante



    La verdad del Facebook: Escalofriante


    LASTIMOSAMENTE LAS COSAS BUENAS QUE UNOS HACEN, OTROS LA APROVECHAN PARA HACER EL MAL... 

    Esta semana en la televisión hubo reportaje todos los días con Joaquín  López Dóriga (periodista mexicano) sobre Facebook, Hi5, Myspace, Sonico, etc y lo peligroso que son.  Viene un reportaje diario en el periódico MILENIO, sobre como los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el Facebook y el Hi5.

    Entrevistaron a unos secuestradores y dicen que entran a la red y ven los ROSTROS, la casa, los carros, las fotos de viaje y saben el nivel social y económico que tienen quienes ahí aparecen.. Ya en televisión uno de ellos había declarado que antes batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en donde viven o en que escuela estudian y a donde viajan y quienes son sus papas, hermanos y amigos.  Eso pasó con Alejandro Marti, (Joven mexicano muerto por sus secuestradores) que de todo ponía.  La familia acaba de cerrar su blog después de darse cuenta de la cantidad de información potencialmente peligrosa que el joven había puesto ahí con alegría y sin sospechar que estaba armando a quienes lo mataron.  Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red.

    LA VERDAD SOBRE 'FACEBOOK'

    Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican.'

    De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.' Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios.

    Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.

    De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.

    Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente..  Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar Aun cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece. De acuerdo a las 'condiciones de uso,' los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.'

    Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'

    About

    Buscar este blog

    t="6079400738">

    ---