Con la tecnología de Blogger.

5/2/10

Generación Nini: ¿De niños mimados a adultos sin ilusión?


Cada vez más se produce en España un fenómeno social que, hasta ahora, se estimaba minoritario. Jóvenes que viven en casa, pasan de la veintena, no trabajan, ni estudian y no buscan trabajo. Algunos de ellos mimados en su infancia y criticados en la pubertad. Los expertos no debaten sólo sobre quién recaen las culpas: también intentan ofrecer soluciones a una situación que ya afecta a 60.000 jóvenes según el Gobierno, aunque algunos expertos multiplican esta cifra por diez.

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) nos encontramos con que 562.100 jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años son inactivos: no estudian, ni trabajan, ni buscan forma activa de un empleo. «Hay que saber leer bien las estadísticas —explica el director del Observatorio de la Juventud—, hay que extraer de esa cifra aquellos jóvenes que realizan labores del hogar, con alguna incapacidad, cobrando pensiones o que realizan trabajo social. En realidad, hablaríamos de unas 60.000 personas que se ciñen a esa categoría de «Nini»», concluye Camacho.

Los integrantes de la generación «Nini» son jóvenes entre 18 y 31 años que mecen su incierto futuro entre la indolencia y el conformismo. Están carentes de ilusiones «y se pasan el día en zapatillas»: es la radiografía con la que el psiquiatra Paulino Castells se guía para detectar a un miembro de la generación «Nini».

ERRORES EN LA EDUCACIÓN
Más de la mitad de los jóvenes españoles declaran no tener un proyecto que les ilusione, el 40% de ellos no leen ni un libro al año mientras que el 96% tiene móvil. Para el doctor Castells, profesor de Psicología en la Universidad Abat Oliba-CEU, los «Nini» son las secuelas de una década prodigiosa a nivel económico, «sus padres se han volcado en ellos, les han dado todo y les han librado de cualquier esfuerzo o sacrificio». Desde este concepto educativo «erróneo pero hecho con todas las buenas intenciones del mundo», puntualiza Castells, ha aflorado en nuestra sociedad una suerte de jóvenes que han convertido el domicilio paterno en su particular reino de Nunca Jamás.

La psicóloga de fe evangélica Lidia Martín reconoce que la educación juega un papel clave en la configuración de esta generación«Antes ni siquiera se podía plantear decir en casa la situación de no querer estudiar ni trabajar, había unas normas no sólo tácitas, sino explícitas, y se demandaba de las nuevas generaciones que se esforzaran para conseguir lo que las anteriores no habían podido por dificultades en el proceso de educación o del trabajo», explica la psicóloga. Sin embargo, la situación ha cambiado en los últimos años.

Uno de los aspectos que más influye en la dejadez es la falta de valores. Lidia Martín considera que «no se enfatizan el esfuerzo y la dedicación por encima de otros valores que conocemos, como el hedonismo o el vivir aquí y ahora». La conclusión a la que llega es demoledora: «muchos tenemos la sensación de que falta perspectiva».

En lo que todos los expertos coinciden a la hora de radiografiar a los cachorros de una España en crisis es en la infancia afortunada que han vivido. «Fueron los primeros «niños-llave». Papá y mamá trabajaban, muchos se han criado con los abuelos y no les ha faltado ningún capricho: han sido y siguen siendo las auténticas joyas de la casa», explica Julio Camacho.

Roberto Ontiveros, director de «Generación Ni Ni», el próximo «reality-show» de La Sexta, coincide al describir la benevolencia de unos padres que «desde la más absoluta bondad lo han dado todo por sus hijos y les han rodeado de comodidades para ofrecerles un presente mejor que el pasado que ellos tuvieron».

SIN ILUSIONES
Pero nadie miró al futuro: una España inmersa en una profunda crisis que se ha cebado, sobre todo, con los trabajadores más jóvenes. «En contra de lo que históricamente ha sido habitual -relata Ontiveros-, ellos saben que les espera un futuro peor que el de sus padres y eso les desanima por completo: no tienen esperanza de futuro ni fe en sí mismos. Han abandonado, no quieren crecer ni luchar y piensan que el mundo es imposible de cambiar. Es la antítesis de la palabra juventud».

Para elaborar el cásting de este concurso, Ontiveros explica que han sido los progenitores los que movían ficha. «Están desesperados, no saben cómo devolver la ilusión a sus hijos». Algo que coincide con los motivos que llevan a los padres a visitar la consulta de un psiquiatra. Según Castells, siempre está relacionado con una situación límite: «Vienen tarde, cuando el problema ya es grande y siempre solos, el hijo siempre se niega a acudir a la cita con un psiquiatra».

El concurso agrupa a ocho jóvenes en una casa en la que conviven bajo la tutela de dos educadores con unas normas muy claras: «el que trabaja, come», comenta Ontiveros. Precisamente, este tipo de terapia es la que sigue el doctor Castells. «Para reconducirles, hay que marcar unas pautas concretas, unos horarios estrictos y establecer un cambio radical en la dinámica en la relación con sus padres». Para este reconocido psiquiatra los «Ninis» tienen difícil recuperación. «Es una pena -explica- pues suelen ser chavales muy inteligentes convertidos en déspotas familiares, en tiranos, y acaban inhabilitados para la vida familiar, laboral. En un futuro serán unos inadaptados y unos marginados». 

En el mundial de Sudáfrica se prohibirá cualquier confesión pública de fe




En la final pasada de la Copa Confederaciones jugadores brasileños encabezados por Kaká, oraron juntos tras haber ganado el titulo contra Estados Unidos, el presidente de la Federación de Dinamarca Jim Stjerne Hansen impuso una queja diciendo que la religión no tiene nada que ver con el fútbol, esto desato mucha controversia.
Por su parte Blatter amonesto a Brasil, el cual ya le había llamado la atención al conquistar el mundial de Japón en el 2002, pues la selección tiene numerosos jugadores evangélicos, por ello la FIFA pretense regular las manifestaciones religiosas para evitar problemas a lo cual se le ha criticado de coartar la libre expresión tanto de ideas como de creencias.
De ser así se prohibiría las oraciones publicas, que los jugadores usen camisetas con mensajes de fe, los mas afectados los brasileños los cuales ocupan las camisetas y los países musulmanes que oran en los estadios, esto afectara no solo a los cristianos sino a cualquier religión.
Se obtuvo respuestas de sectores religiosos como la iglesia de Kaká que respondió a la FIFA expresando que esta poniendo atención en cosas que no afectan a nadie y no hace nada por para el uso y publicidad de marcas o productos hechos con mano de obra esclava.
El vaticano también emitió su punto de vista; Eddio Constantini, el presidente de la Fundación Juan Pablo II, emitió su comentario a la FIFA y a la federación de Dinamarca, diciendo que es un error vaciar el fútbol de los valores éticos que la fe defiende, menciono que para formar atletas con fe es mejor que lo que son racistas, están en dopaje o incurren en violencia.
El hecho es de pensar pues la FIFA y Blatter tendría a la oposición al Vaticano, a los musulmanes, y los futbolistas se sentirán sin su derecho a la expresión pública de su fe.

Michael W. Smith y artistas cristianos graban una canción a beneficio de Haití



“Quisimos crear algo a lo que la comunidad podría dar apoyo, para llevar algo de bien a las personas que sufren en Haití. El estudio fue facilitado de forma gratuita (Estudios de Ocean Way de la Universidad de Belmont,), los músicos dieron su tiempo y todos los ingresos de esta canción irán en apoyo al trabajo de caridad y alivio que se realiza a través de La Cruz Roja Americana y de la organización Samaritan’s Purse”, dijo Smith.

(NoticiaCristiana.com).
El famosos cantante cristiano Michael W. Smith, grabó junto a otros reconocidos cantantes cristianos que son parte de la comunidad musical cristiana de Estados Unidos, una alabanza titulada: “Come Together Now”, (Vengan juntos ahora), la cual fue compuesta por Smith, David Mullen y Cindy Morgan y producida por Bryan Lenox, quien la escribió para recordar la necesidad de la nación de Haití.
“Quisimos crear algo a lo que la comunidad podría dar apoyo, para llevar algo de bien a las personas que sufren en Haití. El estudio fue facilitado de forma gratuita (Estudios de Ocean Way de la Universidad de Belmont,), los músicos dieron su tiempo y todos los ingresos de esta canción irán en apoyo al trabajo de caridad y alivio que se realiza a través de La Cruz Roja Americana y de la organización Samaritan’s Purse”, dice Smith
“Es increíble el poder ser parte de algo que va a ayudar a tantas personas. La crisis en Haití nos ha dejado a todos tratando de buscar la forma de cómo poder ayudar”, expresó Smith quien agregó que también se grabó frases para La Cruz Roja Americana y para Samaritan’s Purse para ser usadas por ambas organizaciones durante los próximos meses.
La canción estará disponible a la venta muy pronto, y los ingresos irán directamente al apoyo de las actividades de beneficio para el pueblo de Haití.
A continuación les mostramos la lista de los cantantes que participaron: Aaron Shust, Alathea, Amber Hezlep, Anthony Moreino, Anthony Skinner, Ashley Cleveland, Austins Bridge, B. Reith, Brady Toops, Brandon Heath, Britt Nicole, Byron Chambers, Calvin Nowell, Charmaine, Chris McClarney, Chris Sligh, Chuck Girard, Dana Jorgensen, Darwin Hobbs, David Mullen, Don Poythress, Donovan Tea, Dorothy Savage, Duane Allen, Echoing Angels, Everlife, Francesca Battistelli, Greg Jennings, Hillary McBride, Jaime Jamgochian, Jared Anderson, Jasmine Sagginario, Jason Baird, Jason Dunn, Jimmie Allen, Jody Davis, John Ford Coley, John Schlitt, Joseph Martino, Julia Ross, Justin Rivers, Kate Lazar, Kate Schettler, The Katinas, Kevin Max, Kirk Sullivan, Lara Landon, Lanae Hale, Lannie Anderson, Lee Greenwood, Mandisa, Manic Drive, Margaret Becker, Mark Hall and Megan Garrett of Casting Crowns, Matt Dowley, Matthew West, Matt Maher, Melinda Doolittle, Meredith Andrews, Michael Cavallo, Michael Olson, Michael Tait, Michael Tash, MIKESCHAIR, Mike Weaver, Natalie Grant, Nicole C. Mullen, The Oak Ridge Boys, Paige Armstrong, Phil Stacey, Point of Grace, PureNRG, Rachael Lampa, Rachel B. James, Reco Hight, Restless Heart, Ruben Mundo, Russ Mohr, Sarah Ross, Sarah Sadler, Selah, Shannon Cochran, Shawn Cavallo, Stephanie Smith, Steven Curtis Chapman, Terrence James, TobyMac, Tommy Coomes, Travis Cottrell, Trey Heffinger, Wynonna, y Yellow Cavalier.

Ringo Starr ex-Beatles confiesa que encontró sentido a su vida en Dios




Ringo Starr, músico reconocido por ser el ex-baterista de la famosa banda musical The Beatles, admitió que el camino de su vida se perdió durante su juventud.
El “Telegraph” publicó que Ringo Starr se desvió del camino primeramente al ser integrante de la banda y finalmente se desmoronó cuando la banda se desintegró. Este músico admite haber llegado a consumir LSD, marihuana, pero fue la adicción al alcohol y a la cocaína lo que le hizo sufrir más en su vida y en todo lo que le rodeaba, sin embargo, confiesa que encontró sentido a su vida en Dios.
Actualmente, Ringo Starr sonríe y dice que Dios lo ayudó a encontrar el camino de regreso, que Dios es su vida, que es una de las situaciones más importantes que ha podido experimentar. En otra entrevista con el diario ‘Los Angeles Times’, Star, hace mención que renunció a fumar los 60 cigarrillos que consumía a diario y al alcohol.
Starr ha hecho mención que cada año que transcurre le enseña a manejar mejor su vida, búsqueda que comenzó desde los años 60, reconoce firmemente que ha sido Dios el que ha hecho el milagro de cambiar su vida, ahora puede vivir con más vida.
Hoy día, comparte su vida sentimental con la ex chica Bond Barbara Bach y ahora comparte su tiempo entre las ciudades de Los Angeles, Londres y Mónaco. También se encuentra próximo a cumplir los 70 años, sunque revela que añora tener nuevamente 40.
Fuente: telecinco.es

4/2/10

Israel alerta a Asad que "perderá la guerra y el poder" si Siria ataca a Israel




El canciller israelí, Avigdor Lieberman, advirtió este jueves al presidente sirio Bashar al Asad que "perderá la guerra y el poder" si emprende hostilidades militares contra el Estado hebreo."Nuestro mensaje para Asad debe ser claro, la próxima guerra no sólo la perderás sino que perderás también el poder, tú y tu familia", afirmó Lieberman, durante una rueda de prensa retransmitida por la radio pública israelí.Asad "no se interesa por las vidas humanas, por los valores humanistas, sino sólo por el poder", agregó el jefe de la diplomacia israelí.
"Espero que este mensaje sea bien entendido en Damasco", subrayó Lieberman, jefe del partido ultranacionalista de la extrema derecha israelí Beiteinu.
"Desgraciadamente no ha habido hasta ahora una correlación entre una derrota militar y una pérdida de poder. Gamal Naser (ex presidente egipcio) perdió la guerra (en 1967), pero siguió en el poder; de igual modo (Hafez) Asad (padre del actual presidente sirio) perdió la guerra (en 1973) y siguió en el poder", agregó Lieberman.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ya había afirmado el lunes que "en ausencia de un acuerdo de paz con Siria, podríamos encontrarnos en una confrontación militar que podría llevar a una guerra total".
El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, replicó el miércoles advirtiendo a Israel que si desencadenaba un conflicto contra Siria, éste se convertiría en una "guerra generalizada".
"Israelíes, no pongan a prueba la potencia de Siria, ya que la guerra se desplazaría a sus ciudades. Vuelvan a la razón, sigan el camino de la paz (...) y apliquen las exigencias de una paz justa y global", dijo Muallem.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se declaró este jueves sin embargo dispuesto a aceptar una mediación que permita reanudar las negociaciones con Siria, congeladas desde hace más de un año.
"El primer ministro ha declarado en varias ocasiones que está dispuesto a ir a donde sea para negociar con Siria, sin condiciones previas. Para lograrlo, Israel no excluye la ayuda de una tercera parte imparcial", afirmó Netanyahu en un comunicado.
Siria e Israel entablaron en mayo de 2008 negociaciones indirectas a través de Turquía, que se vieron interrumpidas hace un año, tras el lanzamiento de la ofensiva militar israelí contra la franja de Gaza.
Las negociaciones versan sobre la meseta del Golán, ocupado por Israel tras la Guerra de los Seis Días de 1967, que Damasco espera recuperar en el marco de un acuerdo de paz. AFP

3/2/10

Ministro de Exteriores sirio no descarta una guerra con Israel



El ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem, aseguró este miércoles que no descarta una futura guerra entre Siria e Israel.
“Si esta guerra estalla y esta posibilidad existe, debido a que (Israel) es una entidad basada en la violencia y la expansión, la guerra será global, empiece en el sur del Líbano o en Siria”, dijo al Mualem en Damasco en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos.
Asimismo, Mualem, que acusó a Israel de “sembrar el ambiente de guerra en la región”, pidió a los israelíes que tomarán el camino de la paz, porque en caso de que estalle una guerra contra Siria, ningún país árabe volverá a negociar con Israel sobre la paz en la región.
Vía “EFE”

2/2/10

La historia de la Avena Quaker



Curioso/GospelNewsVenezuela -La historia comienza así: El padre de Henry Crowell murió de tuberculosis cuando él tenía 9 años de edad y eso fue devastador. Por eso se lleno de temor al contraer la misma enfermedad a los diecisiete años. Parecía estar muriendo, cuando lo invitaron a una cruzada evangelística de D.L. Moody en Cleveland, Ohio.
Al escuchar la conocida frase de Moody: "El mundo todavía no ha visto lo que Dios puede hacer con un hombre completamente consagrado a Él". Crowell decidió convertirse en un hombre de Dios. Al orar esa noche, él pensó: "Yo puedo hacer suficiente dinero como para sostener a varios hombres como Moody", y esa noche oro así: "Señor, si tienes a bien darme sanidad, yo usaré todas mis habilidades para hacer mucho dinero y sostener tu obra.
Algunos meses más tarde, Henry sintió que Dios le concedía su oración y fue sano. Al año ya estaba invirtiendo los bienes de su familia, y pronto les compró una estancia con un molino a unos cuaqueros (un grupo de cristianos protestantes, pacifistas, con costumbres severas y fuerte exaltación religiosa), que por aquel momento eran respetados por su santidad. Pensó que eso sería una linda marca para su empresa.
Así comenzó la compañía Quaker, hoy una de las empresas de avena, cereales, pastas y galletas más reconocidas y respetadas del mundo. En los siguientes años, Henry destinó entre el 60 y el 70 por ciento de sus ingresos a la obra del Señor. El Instituto Bíblico Moody, de la ciudad de Chicago, nació gracias al dinero que Crowell estaba donando. Las primeras imprentas cristianas en los Estados Unidos fueron iniciativa de él y las primeras cadenas radiales en el mundo y hoy sigue bendiciendo a miles.

About

Buscar este blog

t="6079400738">

---