24/5/10
ALCALDIA DE BARQUSIMETO DETIENE LA CONSTRUCCION DEL TEMPLO DE LA IGLESIA EVANGELICA NUEVA VIDA DE BARQUISIMETO ESTE Y PRETENDE EXPROPIAR EL TERRENO
Situación Iglesia Las Buenas Nuevas del Este - Barquisimeto
¡Hola a todos!
El presente tiene como objetivo pedirte que analices lo siguiente y emitas tu opinión al respecto, queremos generar una matriz de opinión para que todo el estado Lara y de ser posible Venezuela se entere de la situación actual de la Iglesia las Buenas Nuevas del Este.
Se trata de la tenencia legal que poseemos sobre el terreno ubicado en el sector Indio Manaure, el cual fue concedido legalmente para uso de nuestra Iglesia con el objetivo de construir nuestra sede con fines didácticos y fines sociales; en estos momentos la alcaldía está manejando la posibilidad de despojarnos de los derechos que poseemos sobre el mencionado terreno, después de habernos concebido todos los permisos para construir.
· Tal medida nos afecta directamente en razón de que como membrecía de la Iglesia, que representa a más de mil grupos familiares, hemos aportado los donativos, servicio, talento y tiempo, para la construcción de nuestra sede en la zona menos evangelizada de nuestra ciudad.
· Tal medida afectaría a la comunidad larense que asiste regularmente a nuestra iglesia, comunidad que está por el orden de las 10.000 personas aproximadamente, quienes se hacen presentes domingo a domingo en cuatro bloques de conferencias, así como en seminarios, talleres, eventos, conciertos, todos los cuales no regresarían si los mensajes y enseñanzas aportadas no les fueran útiles a sus vidas desde un punto de vista integral, lo que impediría por ende nuestra capacidad de crecimiento para mantener estos espacios para las personas.
· Tal medida nos afectaría directamente, ya que actualmente como Iglesia no tenemos sede propia pagando con ello altos costos de alquiler hasta la fecha.
· Tal medida impedirá la posibilidad de construir un proyecto sede, el cual creemos se constituirá en un ícono de la región que atraerá y reunirá a empresarios, políticos, deportistas, comunidad del este de la ciudad y en general a todos los ciudadanos de nuestro estado, cuyas vidas serán transformadas.
Una de las razones que presenta la alcaldía para el posible despojo es el déficit habitacional del Municipio, nosotros comprendemos eso, sin embargo creemos firmemente que los problemas de desintegración familiar, matrimonios y relaciones de parejas disfuncionales, problemas económicos, relacionales, emocionales, adicciones, criminalidad, violencia familiar, y delincuencia, entre otros, no serán solventados exclusivamente con la provisión de viviendas y unidades socioproductivas, pero sí esencialmente con la transformación del corazón humano realizada a través de la iglesia por obra de Nuestro Señor Jesucristo, lo cual ha sucedido y seguirá sucediendo en la vida de todos los miembros y asistentes de nuestra Iglesia.
De tal forma te pido, como uno de los miembros de esta familia Iglesia, que corras la voz, pasa este mensaje a todos tus contactos, en realidad necesitamos tu apoyo, sé que esto tomara un poco de tu tiempo pero te aseguro que será usado para una causa justa.
Hay otros aspectos importantes que deben tenerse en cuenta:
1. La construcción de nuestra sede ya comenzó, no va a comenzar o está por comenzar. Ya comenzamos los trabajos, es más ya hemos invertido más un millón y medio de Bolívares fuertes (1.500.000,00 Bsf), en este momento lo que enfrentamos es la paralización de la obra ordenada desde la administración municipal, sin justificación alguna y sin que se nos explique el porqué de tal paralización.
2. Nuestro proyecto no afecta directamente el proyecto de viviendas, ya que dicho proyecto estaba planeado a construirse en los terrenos del Rancho 5A desde antes que se nos aprobará nuestra concesión de uso. Hay más de 3,5 Hectáreas dispuestas al lado de nuestro terreno para la construcción de viviendas, así que nosotros no impedimos, ni obstaculizamos la solución a la crisis habitacional en el país. El MOPVI bien puede construir las viviendas en esas hectáreas que ya desde antes fueron dispuestas para ello.
3. El terreno donde comenzamos a construir nuestra sede va a ser utilizado para un desarrollo socio productivo, que nada tiene que ver con la solución habitacional, sino más bien con la parte económica, que si bien es cierto favorece a algunas personas para montar sus negocios allí, no por ello es una solución mayor a la que podría contribuir la iglesia a todas las familias del sector.
4. Hay una solución que bien puede favorecer tanto al problema habitacional como a los problema sociales y morales que afectan nuestra población y es que el MOPVI modifique su proyecto, o mejor dicho lo haga como lo tenía antes de que alguien le ofreciera el terreno donde nosotros ya estamos construyendo.
Les pido que anexen esta información a lo que expongan a sus familiares y amigos. Gracias por hacer de esta situación suya como familia iglesia, Dios recompensa grandemente.
Jesús dijo: "Si sólo les preocupa salvar su vida, la van a perder. Pero si deciden dar su vida por mi causa, entonces se salvarán." (Mateo 16:25)
José Rea
Pastor Principal
23/5/10
Duro golpe del Gobierno chino a las iglesias cristianas en casas
CHINA, 10/06/2008 (entreCristianos/ACPress.net/integridad.com)
Las iglesias caseras a lo largo de toda China han sufrido otra ola de persecución por el incremento de arrestos y detenciones, según ha denunciado la Asociación para la Ayuda China (CAA por sus siglas en inglés).
La CAA ha declarado que el aumento persecutorio liderado por las entidades dedicadas a los Asuntos Religiosos y al Orden Público del Gobierno chino es una evidencia de una gran ofensiva contra el cristianismo.
Las reuniones en las iglesias caseras se han visto afectadas por la gran cantidad de lideres que han sido arrestados, incluyendo dos cristianos evangélicos de la provincia de Xinjiang quienes han sido acusados por el gobierno de ser “separatistas”.
A lo largo de esta provincia, funcionarios del Gobierno han puesto anuncios en los que se les solicita a los ciudadanos que denuncien cualquier “actividad sectaria diabólica”, una etiqueta que utilizan para describir a las iglesias cristianas caseras.
Por otro lado en la provincia de Hebei, la policía clausuró el pasado 13 de Mayo una escuela bíblica protestante y el día 15 allanó una reunión de oración el la que se intercedía por las víctimas del terremoto y por los Juegos Olímpicos. En esta incursión de la policía, 20 cristianos evangélicos más fueron encarcelados.
La CAA también ha manifestado que el Gobierno Chino ha arrestado a algunos líderes cristianos que han trabajado ayudando a las víctimas del terremoto.
El comunicado emitido por la CAA denuncia que “este comportamiento tendencioso es un recordatorio del prejuicio irracional del Partido Comunista de China contra los miembros de las iglesias caseras quienes lo que en realidad quieren es tener una verdadera libertad religiosa y ayudar a sus compatriotas en horas de necesidad”.
CAA pide oraciones y ayuda de las iglesias de todo el mundo por el terremoto, y asevera que esta trabajando activamente con los líderes chinos de las iglesias caseras para suministrar artículos de primera necesidad a los sobrevivientes de tan devastador fenómeno natural
Las iglesias caseras a lo largo de toda China han sufrido otra ola de persecución por el incremento de arrestos y detenciones, según ha denunciado la Asociación para la Ayuda China (CAA por sus siglas en inglés).
La CAA ha declarado que el aumento persecutorio liderado por las entidades dedicadas a los Asuntos Religiosos y al Orden Público del Gobierno chino es una evidencia de una gran ofensiva contra el cristianismo.
Las reuniones en las iglesias caseras se han visto afectadas por la gran cantidad de lideres que han sido arrestados, incluyendo dos cristianos evangélicos de la provincia de Xinjiang quienes han sido acusados por el gobierno de ser “separatistas”.
A lo largo de esta provincia, funcionarios del Gobierno han puesto anuncios en los que se les solicita a los ciudadanos que denuncien cualquier “actividad sectaria diabólica”, una etiqueta que utilizan para describir a las iglesias cristianas caseras.
Por otro lado en la provincia de Hebei, la policía clausuró el pasado 13 de Mayo una escuela bíblica protestante y el día 15 allanó una reunión de oración el la que se intercedía por las víctimas del terremoto y por los Juegos Olímpicos. En esta incursión de la policía, 20 cristianos evangélicos más fueron encarcelados.
La CAA también ha manifestado que el Gobierno Chino ha arrestado a algunos líderes cristianos que han trabajado ayudando a las víctimas del terremoto.
El comunicado emitido por la CAA denuncia que “este comportamiento tendencioso es un recordatorio del prejuicio irracional del Partido Comunista de China contra los miembros de las iglesias caseras quienes lo que en realidad quieren es tener una verdadera libertad religiosa y ayudar a sus compatriotas en horas de necesidad”.
CAA pide oraciones y ayuda de las iglesias de todo el mundo por el terremoto, y asevera que esta trabajando activamente con los líderes chinos de las iglesias caseras para suministrar artículos de primera necesidad a los sobrevivientes de tan devastador fenómeno natural
22/5/10
EL VATICANO SACUDIDO POR ESCANDALOS SOBRE PEDOFILIA
Después de Estados Unidos, Irlanda y Alemania, Roma, corazón de la cristiandad, se ve salpicada por un escándalo de abusos sexuales a menores con el juicio a un cura en el que jueces y parte civil no dudan en denunciar la actitud de la jerarquía eclesiástica. En el banco de los acusados se encuentra Don Ruggero Conti, un cura de 56 años que ofició durante diez años en Selva Candida, en la periferia de Roma, hasta su arresto en junio de 2008. Convocado en la barra de los testigos el jueves por la noche, su obispo, Gino Reali, tuvo que explicar por qué no reaccionó cuando dos jóvenes varones vinieron a quejarse de abusos sexuales sufridos cuando eran adolescente por parte de Don Ruggero. Una decena de periodistas y unos cincuenta parroquianos simpatizantes del cura siguieron la jornada en la pequeña sala de audiencia, la mayoría de pie, bajo la vigilancia de una decena de policías en uniforme. Hasta ahora, "jamás nos habíamos preguntado ante un tribunal italiano sobre la responsabilidad moral y penal de un obispo", señaló un abogado de la parte civil, Nino Marazzita, en una entrevista a la AFP. "Creo que este obispo es de cierta forma cómplice moralmente y jurídicamente", estimó. El abogado de Don Ruggero, Gianfranco D'Onofrio, juzgó por su parte "dificil invocar la responsabilidad civil de una diócesis". Para Marazzita, "las responsabilidades se remontan más arriba"...
21/5/10
Expulsan a una evangélica guatemalteca de Marruecos
Las autoridades argumentan que estos evangélicos han sido expulsados por hacer proselitismo y quebrantar la fe musulmana, un delito recogido en el código penal de ese país, pero a otros muchos no les han explicado la razón de su salida
Silvia Cordón, una guatemalteca evangélica y profesora de español, fue deportada de Marruecos sin que autoridades de ese país de mayoría musulmana le dieran explicaciones, Cordón fue embarcada hacia Guatemala informó el diario español El País.
Según se conoce, el primer intento de deportación se hizo el sábado 8 de marzo recién pasado, cuando autoridades marroquíes quisieron expulsar a Cordón hacia España.
Esto sucedió a las 3 horas, en Beni Enzar, localidad marroquí fronteriza con la ciudad española de Melilla.
Cordón, es una evangélica de 59 años, residente legal en Marruecos desde 1997. Desde el 2003 era profesora de español en un instituto de Tahala, en la provincia de Taza, noreste de Marruecos. Cordón viene ya a ser parte una de las decenas de cristianos expulsados desde el primer fin de semana de marzo de este año.
El País, reveló que el último fin de semana le tocó el turno a otra decena de cristianos. La mayoría son evangélicos y varios de ellos se vieron obligados a salir del país hacia España. Fueron guardias españoles quienes al chequear el pasaporte de la guatemalteca se percataron que decía “expulsada” y la llevaron ante autoridades marroquíes, para decirles que si deseaban expulsarla la debían enviar directo a Guatemala, su país de origen.
“La Policía vino el miércoles (5 de mayo) a buscarme a mi casa en Tahala, para decirme que debía irme de Marruecos. Me dieron 15 días para hacerlo, pero el jueves último se presentaron en el colegio para apurarme. Me eché a llorar. El sábado a las 10 de la noche salimos de mi domicilio con dos policías que viajaron conmigo en mi vehículo, rumbo a Melilla. Me dio tiempo de despedirme de mis alumnos y de mis vecinos. Lloramos mucho”, expresó.
Las autoridades argumentan que estos evangélicos han sido expulsados por hacer proselitismo y quebrantar la fe musulmana, un delito recogido en el código penal de ese país, pero a otros muchos no les han explicado la razón de su salida.
F: prensalibre.com
20/5/10
Primer ministro canadiense evangélico niega introducir aborto en la agenda de la próxima cumbre del G-8
(NoticiaCristiana.com).El ministro Harper decidió no incluir en las discusiones del G-8 los temas del aborto y la planificación familiar y concentrarse en fortalecer los sistemas sanitarios en los países en vías de desarrollo. “Queremos asegurarnos de que nuestros fondos sean empleados para salvar vidas”, justifica el funcionario.
Stephen Harper, primer ministro de Canadá, lamentablemente ha sido fuertemente criticado y presionado por negarse a introducir el tema del aborto en el debate de la próxima cumbre del G8 que se celebrará a finales del próximo mes de junio.
La cumbre del G-8 convocará a los líderes de ocho de las principales economías del mundo: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia.
Según informa la agencia Zenit, el pasado mes de enero, el Gobierno canadiense anunció que la prioridad de desarrollo en la cumbre del presente año, fuera la salud materno-infantil. Por tal motivo el ministro Harper decidió no incluir en las discusiones del G-8 los temas del aborto y la planificación familiar y concentrarse en fortalecer los sistemas sanitarios en los países en vías de desarrollo.
“Queremos asegurarnos de que nuestros fondos sean empleados para salvar las vidas de las mujeres y de los niños y que sean utilizados en las muchas, muchas cosas que están a nuestra disposición que, realmente, no dividen a la población canadiense”, dijo Harper en declaraciones citadas por Terréense Mckeegan J.D. en Catholic family and human rights institute.
La decisión del primer ministro canadiense fue aplaudida por el arzobispo de Québec, el cardenal Marc Ouellet, quien aseguró que el gobierno canadiense ha mostrado “mucha valentía al hacer algo más en Canadá por la defensa de los no nacidos”.
Stephen Harper, cristiano evangélico, ha manifestado numerosas veces su postura en contra del aborto y la legalización de los matrimonios homosexuales. En julio de 2009 fue recibido en audiencia privada por Benedicto XVI, donde trató con el Papa temas como la defensa de la vida, la ética y la familia.
Harper mantiene su posición ante las presiones pro abortistas
La decisión de Harper fue protestada por diversas ONG’s y agrupaciones pro-abortistas canadienses y de las naciones que participan en esta reunión, que rechazaron su propuesta. La oposición fue liderada por Maureen McTeer, esposa del ex primer ministro Joe Clark y representante canadiense de la White Ribbon Alliance for Safe Motherhood (Alianza Cinta Blanca por la Maternidad Segura n.d.t), quien presionó a los funcionarios del Gobierno de Canadá al servirse de un informe publicado por Action Canada for Population Development (Acción Canadá por la Población y el Desarrollo n.d.t).
La decisión de Harper fue protestada por diversas ONG’s y agrupaciones pro-abortistas canadienses y de las naciones que participan en esta reunión, que rechazaron su propuesta. La oposición fue liderada por Maureen McTeer, esposa del ex primer ministro Joe Clark y representante canadiense de la White Ribbon Alliance for Safe Motherhood (Alianza Cinta Blanca por la Maternidad Segura n.d.t), quien presionó a los funcionarios del Gobierno de Canadá al servirse de un informe publicado por Action Canada for Population Development (Acción Canadá por la Población y el Desarrollo n.d.t).
En cualquier caso, cabe aplaudir la decisión pro vida del primer ministro canadiense. En ese sentido, la asociación E-Cristians ha enviado un escrito de felicitación a Stephen Harper “por su coraje en la defensa de la vida humana”.
14/5/10
Asesinan de veintiún tiros a un discapacitado cristiano
Al observar la presencia de los homicidas, Guerra, le dijo a sus acompañantes que huyeran inmediatamente pero en medio de la desesperación, su hermana tropezó y perdió el control de la silla de ruedas y Guerra cayó al piso y sin ninguna misericordia allí lo acribillaron.
Como un acto de cobarde e inhumano Kilvanny Guerra, de 23 años, fue asesinado de 21 tiros por unos sujetos aún desconocido. Guerra se movilizaba en una silla de ruedas por la entrada de Bebedero, en las cercanías de la sede de la Red de Atención Inmediata al Ciudadano (Raic) y de la urbanización Villa Olímpica.
Según testigos, el joven iba en compañía de un amigo y su hermana para el entierro del carpintero Jhonny José Díaz Salazar (25 años), quien fue ultimado de cuatro tiros este sábado.
El infortunado, muchacho residía en el sector Los Ranchos del barrio Los Cocos.
Al observar la presencia de los homicidas Guerra, le dijo a sus acompañantes que huyeran inmediatamente pero en medio de la desesperación, su hermana tropezó y perdió el control de la silla de ruedas y Guerra cayó al piso y allí lo acribillaron.
Los agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llevaron el cadáver a la morgue del hospital de Cumaná para realizar las averiguaciones. En el tiroteo resultó herido Luis Eduardo Malavé (25 años). Éste recibió dos balazos en la región infraescapular derecha.
Bill Gates se propone cambiar el clima El millonario fundador de Microsoft invierte en una máquina contra el calentamiento de la Tierra
El tiempo pasa irremediablemente y mientras los gobiernos se ponen de acuerdo en la forma para luchar contra el calentamiento global, se suceden distintos desastres ecológicos como el vertido de fuel en el Golfo de México y nuestro planeta sigue sufriendo los efectos, incontrolables y perjudiciales, de la industria desarrollada por el propio hombre.
La voz de alarma resuena entre grupos científicos de diversos países que se han propuesto encontrar una tecnología capaz de hacer frente al problema antes de que sea demasiado tarde. Entre todas las vías que se están proponiendo para enfriar el planeta. la geoingeniería parece la más benigna y avanzada. Se han barajado distintos métodos en base a ella, como el envío de cohetes con espejos gigantes al espacio para desviar la luz solar. Sin embargo la solución en la que todos confían son las "nubes artificiales".
Como cualquier ambicioso proyecto, hace falta una fuerte inyección de recursos. Y aquí es donde aparece el ínclito Bill Gates, una de las personas más ricas del mundo, que ha invertido parte de su fortuna en la investigación y desarrollo de máquinas, similares a barcos, que podrían absorver toneladas de agua de los océanos y transformarlas en micropartículas con el objetivo de expulsarlas al cielo, a unos mil metros de altura. La consecuencia inmediata sería la generación de nuevas nubes que filtrarían los rayos del sol, enfriando la Tierra.
Los investigadores británicos y estadounidenses implicados en el proyecto estiman que, con una flota de 1.900 barcos "creadores de nubes" repartidos por los océanos, se podría contrarrestar el aumento de la temperatura del planeta. Eso sí, harían falta 7.400 millones de dólares. De momento, las pruebas desarrollarán una decena de barcos que trabajarán sobre 10.000 kilómetros cuadrados de océano para comprobar los resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
About
Buscar este blog
t="6079400738">